Capacitación en toma de decisiones y gestión de personal para bomberos.

Durante todo el sábado, un grupo de más de 50 valientes bomberos de diferentes localidades se reunieron en la villa balnearia para capacitarse en situaciones de emergencia. Fue una jornada intensa donde aprendieron sobre toma de decisiones y gestión de personal, de la mano de expertos en la materia.
Los bomberos recibieron instrucción de Gabriel Sánchez, psicólogo social de la Federación de Bomberos Voluntarios, y del licenciado Alberto Alesio. Juntos, brindaron herramientas para enfrentar situaciones críticas, como accidentes en la vía pública, de manera eficiente y coordinada.
En la capacitación estuvieron presentes importantes figuras del ámbito bomberil, como el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios del Chubut, Rubén Oliva, la presidenta de la Asociación de Bomberos Rada Tilly, Patricia Lázaro, y los jefes de los cuerpos activos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
Incluso, se sumaron al entrenamiento 10 guardavidas, quienes también son responsables de actuar en emergencias en las playas. La idea era complementar sus habilidades y trabajar de forma conjunta para brindar una mejor atención en caso de necesidad.
La jornada incluyó prácticas en la calle, donde se simuló un accidente de tránsito con víctimas, permitiendo a los bomberos poner en práctica lo aprendido. Fue una experiencia enriquecedora y formativa para todos los participantes, que refuerza la importancia de la preparación y el trabajo en equipo en situaciones de crisis.
En síntesis
En resumen, más de 50 bomberos de diferentes localidades se capacitaron en toma de decisiones y gestión de personal en una jornada intensa y enriquecedora. La capacitación, dirigida por expertos en la materia, permitió a los participantes adquirir nuevas habilidades y fortalecer su trabajo en equipo.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes participaron en la capacitación?
Más de 50 bomberos de Comodoro Rivadavia, Río Mayo, Sarmiento y Rada Tilly, junto con 10 guardavidas.
¿Qué temas se abordaron durante la capacitación?
Se trabajó en toma de decisiones, gestión de personal, administración de conflictos y comunicación en situaciones de emergencia.
¿Por qué fue importante la presencia de los guardavidas en la capacitación?
Para complementar sus habilidades como primeros respondientes y mejorar la coordinación en casos de emergencia.
¿Hubo prácticas durante la jornada?
Sí, se simuló un accidente de tránsito con la participación de los bomberos y se puso en práctica lo aprendido en situaciones reales.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar