28/10/2025

El dólar mayorista roza el techo de la banda cambiaria.

Dólar oficial supera los $1.500 y mayorista roza el techo de la banda

Tras la reciente victoria del Gobierno en las elecciones, el dólar ha vuelto a subir, tanto en su versión minorista como mayorista. Los expertos están advirtiendo sobre posibles ajustes y la importancia de lograr una mayor estabilidad en el mercado cambiario.

El dólar oficial comenzó la jornada con un aumento, luego de un breve período de calma tras los resultados favorables para el Gobierno. Mientras tanto, el dólar mayorista se acerca al límite superior de la banda cambiaria, lo que ha generado cierta preocupación en el mercado. En el Banco Nación, la cotización oficial se sitúa en $1.505 para la venta y $1.455 para la compra.

En relación al comportamiento del mercado mayorista, el día anterior inició en $1.350 y cerró en $1.435, evidenciando una fuerte dolarización previa a las elecciones y una posterior relajación de las tensiones. A pesar de esto, la actividad continúa siendo intensa, con un volumen operado de u$s41 millones hasta el momento.

Los analistas de Balanz Capital sugieren que la victoria electoral podría facilitar un ajuste en el esquema cambiario, permitiendo una mayor flexibilidad y acumulación de reservas. Por otro lado, Gustavo Ber destaca que la mejora en el panorama político y económico podría conducir a una mayor estabilidad cambiaria y avances en la desinflación.

En cuanto al dólar blue, se está vendiendo a $1.465 después de haber experimentado una baja tras las elecciones. En el Banco Nación, la cotización oficial se mantiene en $1.445 para la compra y $1.495 para la venta.

En síntesis, la victoria electoral ha generado movimientos en el mercado cambiario, con el dólar mostrando cierta volatilidad. Los analistas están atentos a posibles ajustes y a la necesidad de lograr una mayor estabilidad en el sector.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Por qué el dólar ha vuelto a subir tras la victoria electoral?
– El mercado está reaccionando a los resultados de las elecciones y a la incertidumbre que rodea al escenario político y económico.
2. ¿Qué impacto podría tener la victoria del Gobierno en el esquema cambiario?
– Los analistas sugieren que podría facilitar un ajuste que permita una mayor flexibilidad y acumulación de reservas.
3. ¿Por qué es importante lograr una mayor estabilidad en el mercado cambiario?
– La estabilidad cambiaria es fundamental para mantener la confianza de los inversores y fomentar el crecimiento económico.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar

Anuncio Horizontal