El Tesoro interviene y logra un leve aumento en el dólar oficial.
El mercado de divisas ha experimentado movimientos importantes en los últimos días, con el dólar mostrando cierta volatilidad antes de las elecciones en Buenos Aires. El Gobierno ha intervenido con ventas por más de u$s150 millones para controlar la situación y evitar bruscos cambios en la cotización de la moneda extranjera.
En este contexto, el dólar mayorista subió levemente este jueves, situándose en $1362,5, mientras que en el segmento minorista cerró en $1382,69. La intervención del Tesoro fue clave para mantener la estabilidad, vendiendo una importante cantidad de dólares y limitando así la presión cambiaria.
En el mercado paralelo, el dólar mostró algunas subas, con el dólar MEP y el CCL aumentando su valor. El dólar blue, por su parte, se disparó hasta los $1365. En cuanto a las proyecciones futuras, se espera que el dólar mayorista alcance los $1406 hacia finales de septiembre y podría superar los $1550 en diciembre.
Los analistas coinciden en que la intervención del Gobierno busca frenar la demanda de dólares y mantener la calma en el mercado. Sin embargo, advierten que un posible cambio en el escenario político podría generar nuevas tensiones cambiarias. En este sentido, se espera que la acumulación de reservas contribuya a reducir el riesgo país y facilitar la refinanciación de la deuda en dólares.
En resumen, el mercado de divisas ha sido protagonista de movimientos significativos en los últimos días, con el Gobierno interviniendo para mantener la estabilidad del dólar. Las proyecciones futuras indican posibles subas en la cotización de la moneda extranjera, lo que genera cierta incertidumbre en el mercado.
Preguntas frecuentes:
-
¿Por qué el Gobierno intervino en el mercado de divisas?
El Gobierno intervino para contener la presión cambiaria y evitar bruscos movimientos en la cotización del dólar antes de las elecciones en Buenos Aires. -
¿Qué impacto tuvo la intervención del Tesoro en el mercado?
La intervención del Tesoro contribuyó a limitar la subida del dólar y mantener la estabilidad en el mercado de divisas. - ¿Qué proyecciones se tienen para el dólar en los próximos meses?
Se espera que el dólar mayorista alcance los $1406 hacia finales de septiembre y podría superar los $1550 en diciembre, según las estimaciones de los analistas.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar
