Escasez de profesionales y medicamentos en CESIA: desafíos ante la creciente demanda.

El Centro Especializado en Salud Integral de Adolescentes está pasando por un momento muy difícil. La situación económica y social, la falta de empleo y la pérdida de cobertura médica han provocado un aumento en la demanda de atención. Esto ha generado que cada vez más adolescentes con obra social acudan al centro porque no pueden costear los altos precios de la atención médica.
Silvia Pino, coordinadora del centro, menciona que a pesar de contar con algunos profesionales, como una pediatra y una obstetra, siguen necesitando más personal. La atención en salud mental es una de las más solicitadas, pero los recursos son limitados. Además, la falta de medicamentos es un problema grave, ya que a veces solo reciben un comprimido para atender a varios pacientes.
En cuanto a los implantes anticonceptivos, muchas familias no pueden costear la colocación, a pesar de que las obras sociales cubren parte del costo. Esto lleva a que las jóvenes acudan al centro en busca de ayuda. La colocación de estos implantes es clave para prevenir embarazos en adolescentes, pero aún hay casos de embarazos en menores de 15 años debido a diversas circunstancias.
En síntesis:
El Centro Especializado en Salud Integral de Adolescentes enfrenta desafíos importantes debido a la alta demanda de atención, la escasez de profesionales y medicamentos, así como la dificultad de acceso a implantes anticonceptivos para prevenir embarazos en adolescentes.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Por qué cada vez más adolescentes con obra social acuden al centro de salud?
– Los adolescentes recurren al centro debido a la imposibilidad de costear los altos precios de la atención médica.
2. ¿Qué dificultades enfrenta el centro en cuanto a recursos humanos?
– A pesar de contar con algunos profesionales, como una pediatra y una obstetra, se necesitan más profesionales para poder brindar una atención adecuada.
3. ¿Por qué la falta de medicamentos es un problema grave?
– La escasez de medicamentos dificulta la atención a los pacientes, ya que a veces solo reciben un comprimido para varios pacientes.
4. ¿Por qué muchas familias no pueden costear la colocación de implantes anticonceptivos?
– A pesar de que las obras sociales cubren parte del costo, el precio de la colocación es alto y muchas familias no pueden pagarlo, lo que lleva a que las jóvenes acudan al centro en busca de ayuda.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar