08/11/2025

Impacto de la exportación de carne en el mercado interno: crecimiento del sector ganadero.

Sector ganadero: crece la exportación de carne, pero con impacto en el mercado interno

Las exportaciones de carne argentina están experimentando un crecimiento significativo, lo que ha generado un aumento del 24% en las divisas a nivel nacional en el último año. A pesar de una ligera disminución en el volumen total de toneladas exportadas, el valor por tonelada ha mejorado notablemente.

Según Martín Rapetti Erro, experto en el tema, el precio de la carne destinada a China ha aumentado de 4.000 a casi 6.000 dólares por tonelada en poco más de un año. Además, la Cuota Hilton ha alcanzado los 18.000 dólares la tonelada, lo que ha permitido una mayor recaudación con menos cantidad de producto.

Sin embargo, una preocupación importante en el sector es la disminución del stock ganadero, que ha experimentado una baja anual del 2 al 2,5% en los últimos años. A pesar de esto, la producción de terneros por vaca ha aumentado y el peso de faena en los novillos también ha crecido, impulsado por las buenas condiciones climáticas y la demanda de mercados como China.

En cuanto al consumo interno, Argentina se mantiene en un promedio de 50 kilos de carne vacuna por habitante al año. Aunque los precios internacionales son favorables, los productores han enfrentado años de pérdidas, falta de inversión en infraestructura, sequías y una elevada carga tributaria.

Para atender la creciente demanda internacional, se necesitarán precios más competitivos para los productores y un aumento en los kilos de faena. Además, es necesario implementar políticas de apoyo como créditos con tasas acordes a la inflación y reformas estructurales en varios aspectos.

En síntesis:

Las exportaciones de carne argentina están en alza, con precios más elevados y una mayor recaudación a pesar de la disminución en el volumen de toneladas exportadas. Sin embargo, la preocupación por la disminución del stock ganadero y la necesidad de políticas de apoyo persisten en el sector.

Preguntas frecuentes:

¿Por qué ha aumentado el precio de la carne destinada a China?
El precio ha subido debido a la demanda del mercado chino y otros factores que han influido en la revalorización del producto.

¿Cuál es la situación del consumo de carne en Argentina?
Argentina mantiene un consumo promedio de 50 kilos de carne vacuna por habitante al año, lo que la sitúa entre los primeros países del mundo en consumo de proteína animal.

¿Qué medidas se sugieren para atender la creciente demanda internacional?
Se necesitan precios competitivos para los productores, un aumento en los kilos de faena y políticas de apoyo como créditos con tasas acordes a la inflación y reformas estructurales en varios aspectos.

Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar

Anuncio Horizontal