Inversión de US$1.600 millones de Pampa Energía en Vaca Muerta: enfoque en Rincón de Aranda.

La empresa Pampa Energía, de Argentina, está haciendo una inversión gigante de US$1.600 millones para desarrollar el bloque Rincón de Aranda en Vaca Muerta. Este proyecto es el más grande que han hecho hasta ahora, según dijo el CEO Gustavo Mariani.
La plata se va a repartir en dos partes iguales: US$800 millones para 2025 y otros US$800 millones para 2026. Se espera que el yacimiento produzca 20.000 barriles de petróleo al día para finales de 2025, y se espera llegar a 45.000 barriles para 2027.
Ya en el primer trimestre de este año, Pampa Energía destinó US$147 millones a este proyecto, lo que representa un aumento del 67% con respecto al año pasado y el 78% de su inversión total en el período.
El vicepresidente ejecutivo de Exploración y Producción, Horacio Turri, habló sobre cómo están mejorando la eficiencia operativa. Por ejemplo, lograron reducir los costos de extracción de US$23-24 por barril a solo US$8 gracias a la conexión de un oleoducto entre Rincón de Aranda y La Amarga Chica Norte. Además, la próxima fase de interconexión con el sistema Vaca Muerta les permitirá llegar a costos de US$5.
Mariani destacó que el proyecto es fuerte incluso cuando los precios del petróleo están bajos, asegurando que pueden cubrir los gastos con menos de US$40 por barril. Las acciones de Pampa Energía en Wall Street tuvieron un aumento del 3.7%, lo que muestra que están logrando consolidarse como una empresa importante en el desarrollo de Vaca Muerta.
En síntesis:
Pampa Energía está invirtiendo mucho dinero en un proyecto grande en Vaca Muerta. Están logrando mejorar la eficiencia operativa y se están consolidando como una empresa clave en la industria.
Preguntas frecuentes:
¿Cuánto dinero está invirtiendo Pampa Energía en el proyecto de Vaca Muerta?
Pampa Energía está invirtiendo US$1.600 millones en el desarrollo del bloque Rincón de Aranda en Vaca Muerta.
¿Cuántos barriles de petróleo se espera que produzca el yacimiento para 2027?
Se espera que el yacimiento produzca 45.000 barriles de petróleo al día para 2027.
¿Cómo han logrado reducir los costos de extracción en el proyecto?
Los costos de extracción se redujeron de US$23-24 por barril a solo US$8 gracias a la conexión de un oleoducto entre Rincón de Aranda y La Amarga Chica Norte.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar