21/09/2025

La primera Plataforma Educativa de Alfabetización Digital y Diplomatura en Inteligencia Artificial: Comodoro rumbo al futuro digital.

De Comodoro para el mundo: se lanzó la primera Plataforma Educativa de Alfabetización Digital y la Diplomatura en Inteligencia Artificial y Cultura Digital

La Secretaría de Cultura de Comodoro Rivadavia ha lanzado una nueva plataforma educativa digital que está causando sensación en la región. Este logro coloca a la ciudad en el mapa nacional e internacional como líder en innovación educativa y cultural.

Esta plataforma ofrece la posibilidad de acceder a contenidos educativos en línea en varios idiomas, lo que significa que cualquier persona, en cualquier parte del mundo, puede beneficiarse de esta herramienta. Además, se ha presentado la Diplomatura en Inteligencia Artificial y Cultura Digital, una propuesta educativa única en el país.

La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, ha destacado la importancia de este proyecto, señalando que es un paso significativo para la ciudad y para todos sus habitantes. Con esta plataforma, se busca democratizar el acceso al conocimiento digital y promover el derecho de todos a una educación continua a lo largo de la vida.

La plataforma educativa también incluye cursos gamificados, materiales audiovisuales y animaciones descargables, lo que la convierte en un recurso educativo de referencia en la región. Además, se ha enfocado en temas como la inteligencia artificial, la desinformación, la ciberseguridad y el acceso tecnológico para personas mayores, entre otros.

En síntesis, la Plataforma Educativa Digital de Comodoro Rivadavia es una herramienta innovadora que busca formar ciudadanos críticos y participativos a través de la alfabetización digital y la cultura digital.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué es la Plataforma Educativa Digital de Comodoro Rivadavia?
La Plataforma Educativa Digital es una herramienta educativa en línea que ofrece contenidos en diversos idiomas para promover la alfabetización digital y la cultura digital.

2. ¿Qué ofrece la plataforma en términos de formación?
La plataforma ofrece cursos gamificados, materiales audiovisuales y animaciones descargables sobre temas como inteligencia artificial, desinformación y ciberseguridad.

3. ¿Quién puede beneficiarse de esta plataforma?
Cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, puede acceder a los contenidos de la plataforma, ya sea que sean docentes, estudiantes, jóvenes, personas mayores, familias o trabajadores de la administración pública.

Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar

Anuncio Horizontal