25/10/2025

Paralización global de servicios online tras caída de Amazon Web Services.

Caída mundial de Amazon Web Services paralizó plataformas, pagos y redes sociales

Un problema en los servidores de una empresa gigante de internet causó estragos en miles de páginas web y aplicaciones en todo el mundo. Durante varias horas, servicios digitales y sistemas de pago quedaron fuera de servicio o con limitaciones.

La empresa afectada, Amazon Web Services (AWS), es una plataforma que ofrece almacenamiento, redes y otros servicios a millones de empresas en todo el planeta. La caída de uno de sus sistemas clave provocó una cadena de errores que afectó a miles de sitios web y aplicaciones en todo el mundo.

La interrupción de AWS tuvo un impacto global, afectando a redes sociales, tiendas online, servicios de streaming y videojuegos. Además, coincidió con problemas en una red de pagos electrónicos en Europa, lo que dejó inoperativos cajeros automáticos y otros servicios de pago durante parte del día.

El incidente puso de manifiesto la dependencia tecnológica que tenemos en la actualidad de un único proveedor de servicios digitales. La fragilidad de la infraestructura global quedó en evidencia, mostrando cómo una falla en un sistema centralizado puede afectar a millones de servicios en todo el mundo.

En síntesis:

– ¿Qué empresa sufrió un problema técnico en sus servidores?
La empresa afectada fue Amazon Web Services (AWS).

– ¿Qué servicios ofrece AWS a las empresas?
AWS ofrece almacenamiento, redes y otros servicios a millones de empresas en todo el mundo.

– ¿Qué impacto tuvo la caída de AWS?
La caída de AWS afectó a miles de páginas web y aplicaciones en todo el mundo, así como a servicios de redes sociales, tiendas online y juegos en línea.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar

Anuncio Horizontal