Posible endurecimiento del paro de controladores aéreos antes del fin de semana largo.
El gremio ATEPSA ha manifestado su preocupación por la falta de cumplimiento de acuerdos por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y ha advertido que podrían tomar medidas más severas si no se resuelven estas discrepancias. Actualmente, las restricciones impuestas afectan únicamente a los vuelos de carga nocturnos, pero la decisión que se tome en el plenario del martes será determinante.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ha convocado a un plenario nacional de delegados para discutir la posibilidad de intensificar las acciones contra EANA. Según el gremio, la empresa no ha cumplido con los compromisos acordados en la última negociación salarial, lo que podría llevar a un endurecimiento de las medidas sindicales en los próximos días.
Las medidas actuales afectan exclusivamente a los vuelos de carga durante la noche, entre las 22 y las 6. ATEPSA ha establecido un cronograma de paros que incluye varios días de noviembre en los que no se autorizarán despegues de aeronaves de carga ni la recepción de planes de vuelo, a excepción de operaciones humanitarias, sanitarias, de Estado o de búsqueda y rescate.
El conflicto entre el gremio y EANA se originó en desacuerdos surgidos durante las negociaciones salariales realizadas hace más de dos meses. A pesar de que el Ministerio de Trabajo intervino en agosto, no se han logrado avances significativos, lo que ha llevado a la retoma de las medidas de fuerza en noviembre.
En respuesta a las acusaciones del sindicato, EANA ha afirmado que el convenio paritario actual está vigente hasta diciembre y que no existen retrasos en los pagos salariales. Sin embargo, ATEPSA sostiene que el problema va más allá de lo económico, ya que también se refiere a la implementación de acuerdos que afectan la organización y estabilidad de su personal.
El plenario que se llevará a cabo el martes será clave para determinar el rumbo de las negociaciones. Un incremento en las medidas de fuerza podría generar complicaciones en el tráfico aéreo justo antes de un fin de semana largo, cuando se espera un aumento significativo en los vuelos tanto nacionales como internacionales.
En síntesis:
ATEPSA amenaza con intensificar medidas si EANA no cumple acuerdos. Las restricciones actuales afectan vuelos de carga nocturnos. Plenario del martes será clave para definir próximos pasos en el conflicto.
Preguntas frecuentes:
-
¿Qué medidas está tomando ATEPSA contra EANA?
ATEPSA ha impuesto restricciones a los vuelos de carga nocturnos y amenaza con intensificar las medidas si la empresa no cumple con los acuerdos. -
¿Cuál es el origen del conflicto entre el gremio y EANA?
El conflicto se originó en desacuerdos surgidos durante las negociaciones salariales realizadas hace más de dos meses. - ¿Qué acciones ha tomado el Ministerio de Trabajo al respecto?
El Ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria en agosto, pero al no haber avances significativos, el gremio retomó las medidas de fuerza en noviembre.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar
