10/11/2025

Posible retención de servicios en Patagonia Argentina por falta de pago de salarios.

Patagonia Argentina podría iniciar una retención de servicios por falta de pago de salarios

Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se ha confirmado que los choferes de la empresa Patagonia Argentina podrían tomar la decisión de no salir a trabajar este lunes debido a la falta de pago de sus sueldos correspondientes al mes de octubre.

El referente sindical Alejandro Quintero ha señalado que si el pago no se acredita antes del mediodía, los choferes permanecerán en sus puestos, pero no saldrán a trabajar. Esta medida se llevará a cabo en caso de que la empresa no realice el depósito correspondiente antes de las 13 horas.

Quintero ha explicado que la empresa ha comunicado que no cuenta con los fondos necesarios para realizar el pago, y de no haber novedades, la medida de retención de servicios podría extenderse por tiempo indeterminado.

La situación se repite en diversas partes del país debido al recorte de subsidios nacionales y provinciales destinados al transporte, lo que afecta tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio. Es importante destacar que otras empresas han logrado realizar el pago de los sueldos en su totalidad y no están atravesando por esta situación conflictiva.

En síntesis

En este artículo se expone la posibilidad de que los choferes de Patagonia Argentina realicen una retención de servicios debido a la falta de pago de sus sueldos. La situación se debe al recorte de subsidios en el transporte que afecta tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio.

Preguntas frecuentes

¿Por qué los choferes de Patagonia Argentina podrían realizar una retención de servicios?
Los choferes podrían tomar esta medida debido a la falta de pago de sus sueldos correspondientes al mes de octubre.

¿Qué ha comunicado la empresa sobre la situación de los sueldos?
La empresa ha indicado que no cuenta con los fondos necesarios para afrontar el pago de los sueldos.

¿Por qué se repite esta situación en distintos puntos del país?
La situación se repite debido al recorte de subsidios nacionales y provinciales destinados al transporte, lo que afecta tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio.

Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar

Anuncio Horizontal