Sismo de 6 grados sacude el occidente venezolano y llega hasta Colombia.
Un fuerte temblor sacudió la región de Zulia, en Venezuela, causando daños en hospitales, iglesias y cortes de electricidad. La población vivió momentos de tensión debido a una serie de sismos con magnitudes superiores a 6 grados.
El movimiento principal, de 6.0 grados, tuvo lugar el miércoles por la noche y se sintió en varias ciudades de Venezuela y Colombia. Hubo al menos nueve réplicas, manteniendo en alerta a la población durante la noche.
Los daños se reportaron en diferentes infraestructuras, como el Hospital Luis Razetti de Pueblo Nuevo, el Hospital General del Sur de Maracaibo y la histórica Iglesia Santa Bárbara de Maracaibo. A pesar de los destrozos materiales, afortunadamente no hubo víctimas ni heridos.
Las autoridades confirmaron que se registraron cortes eléctricos en algunas zonas y fallas en semáforos. La población, ante la incertidumbre, evacuó edificios por precaución.
Es importante recordar que Venezuela es una zona de alta amenaza sísmica, por lo que es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales. La Protección Civil desplegó un operativo en todo el occidente del país para garantizar la seguridad de la población.
En síntesis:
– Un temblor de magnitud 6 sacudió la región de Zulia, en Venezuela, causando daños en hospitales, iglesias y cortes de electricidad.
– A pesar de los destrozos materiales, no hubo víctimas ni heridos.
– La población se mantuvo en alerta ante una serie de réplicas que se registraron durante la noche.
– Es importante mantenerse informado por canales oficiales debido a la alta amenaza sísmica en Venezuela.
Preguntas frecuentes:
– ¿Hubo víctimas o heridos como consecuencia del temblor?
No, afortunadamente no se reportaron víctimas ni heridos.
– ¿Qué recomendación se hace a la población ante la alta amenaza sísmica en Venezuela?
Es importante mantenerse informado por canales oficiales para estar preparados en caso de un sismo.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar
