Soda Stereo: De la escena local al éxito mundial
Soda Stereo lanzó su cuarto álbum de estudio "Doble Vida" en septiembre de 1988, marcando un importante avance en su carrera. Después de una exitosa gira por Latinoamérica, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti decidieron tomarse un tiempo para planear su siguiente paso y renovar su sonido. Durante una visita a Nueva York, Cerati conoció a Carlos Alomar, músico que había trabajado con David Bowie, y decidieron trabajar juntos en el nuevo disco.
El resultado fue un álbum que incluyó clásicos como "En la Ciudad de la Furia", "Corazón Delator" y "La Cúpula", entre otros. Con influencias de funky y soul, Soda Stereo logró un sonido internacional y una producción impecable. El disco fue muy bien recibido y la banda realizó exitosos conciertos en Nueva York y en Buenos Aires.
"Doble Vida" marcó un hito en la carrera de Soda Stereo y abrió las puertas a un futuro lleno de éxitos. La banda se reinventó con un nuevo estilo pop rock y un look elegante que conquistó a sus seguidores.
En síntesis:
- Soda Stereo lanzó su cuarto álbum "Doble Vida" en 1988, con un sonido renovado y un gran éxito.
- El disco incluyó éxitos como "En la Ciudad de la Furia" y "Corazón Delator".
- La banda realizó conciertos en Nueva York y Buenos Aires, consolidando su carrera internacional.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál fue el cuarto álbum de estudio de Soda Stereo?
El cuarto álbum de estudio de Soda Stereo fue "Doble Vida", lanzado en 1988.
¿Qué canciones destacadas incluyó el disco "Doble Vida"?
Entre las canciones destacadas del álbum "Doble Vida" se encuentran "En la Ciudad de la Furia", "Corazón Delator" y "La Cúpula".
¿Qué impacto tuvo el disco en la carrera de Soda Stereo?
El disco "Doble Vida" marcó un hito en la carrera de Soda Stereo, abriendo las puertas a un futuro lleno de éxitos y consolidando su sonido internacional.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar
