02/08/2025

Utilice este título Rosario siempre estuvo cerca | Diario Crónica y cree en base a ese titulo original un titulo nuevo, preciso, comprensible y que no pierda relacion con el titulo original. Necesito que me devuelvas solo y nada mas que el titulo nuevo.

Rosario siempre estuvo cerca | Diario Crónica

Tu tarea es utilizar

“Rosario siempre estuvo cerca”, dice Fito Páez en la canción Tema de Piluso y la Selección de Comodoro lo siente en carne propia. Ayer partió rumbo a la ciudad santafesina en colectivo, un viaje que durará más de un día y que lo lleva para debutar este domingo en el Torneo Argentino A de futsal.

La Selección jugará el domingo a las 16.

“No es un tema para preocuparse, con Flamengo casi siempre viajamos por tierra y nos fue bien. Además, todas esas horas sirven para unir al grupo”, aseguró el entrenador Pablo Cárcamo, quien asumió este año en reemplazo de Marcelo Ramos.

Con una preparación exigente y el plantel definido a último momento por distintos motivos, el conjunto comodorense viaja con el objetivo de defender el título conseguido el año pasado en el Club Huergo. Será una tarea difícil: el torneo es duro y Comodoro lo sabe. Aun así, ya ha logrado hazañas fuera de casa, como en Buenos Aires (2004) y Mendoza (2005), en el marco de un certamen que se disputa desde 1976 y que ha ganado en nueve ocasiones.

Nuevo DT, nuevo plantel, misma ambición

Este año el equipo presenta varias novedades: más de la mitad del plantel fue renovado, aunque conserva experiencia y jerarquía. Jugadores con trayectoria y títulos a cuestas integran el grupo y la inclusión de Jeremías Asencio genera expectativas. Figura de Selección argentina y pieza clave cuando está enfocado, Asencio recuperó las ganas de jugar gracias a la propuesta de Camioneros y ahora será uno de los estandartes de este nuevo ciclo.

En cambio, Diego Vargas, también seleccionado nacional, no será de la partida por una cuestión reglamentaria y por las diferencias entre las entidades que organizan la disciplina.

El fixture de Comodoro en la fase de grupos:

Domingo 16:00 vs Pico Truncado
Lunes vs Metropolitana
Martes vs Posadas

, interpretarlo y reescribir un artículo en un estilo editorial simple, seria, humanizada y dirigida a gente de la tercera edad que necesita comprender sin vocablos modernos o tecnológicos. Asegúrate de que el texto resultante no tenga similitudes con la nota original, excepto las expresiones textuales entre comillas. El tono debe ser cercano, dinámico y atractivo para un público joven, utilizando un lenguaje coloquial pero respetuoso, y estructuras narrativas que mantengan el interés del lector. Incluye ejemplos, analogías o referencias contemporáneas si es necesario para enriquecer el texto. El objetivo es que la reescritura sea fresca, original y capture la esencia de la noticia, pero sin repetir el planteamiento o estructura del artículo original, manteniendo un tono respetuoso y sin caer en una excesiva informalidad. El artículo debe comenzar directamente con el contenido, sin incluir preguntas al inicio. Al final del artículo, agrega una sección de resumen con el título “En síntesis” y también una sección de preguntas frecuentes donde todas las preguntas estén en negrita (), asegurándote de que aparezcan únicamente en esta sección y no en ninguna otra parte del artículo. Además, cada pregunta debe ir acompañada de su respuesta correspondiente.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar

Por si te lo perdiste!

Anuncio Horizontal