10/11/2025

Álvarez Agis defiende su propuesta de impuesto al efectivo ante críticas de Milei

Tras las críticas de Milei, Álvarez Agis defendió su propuesta del impuesto al efectivo y le contestó al Presidente

Un impuesto controvertido
Emmanuel Álvarez Agis, exviceministro de Economía en la época de Cristina Kirchner, ha propuesto un impuesto que ha generado polémica. A pesar de las críticas recibidas, él defiende su idea de gravar la extracción de efectivo, argumentando que es necesario para abordar el problema de la informalidad en Argentina.

Álvarez Agis explica que la informalidad en el país afecta a los contribuyentes formales, ya que estos terminan pagando los impuestos de aquellos que operan en la informalidad. Su propuesta incluye tres medidas: el impuesto al efectivo, la eliminación del impuesto al cheque y la reducción de impuestos para las pequeñas y medianas empresas.

El economista sostiene que su propuesta no implica un aumento de impuestos, sino una redistribución más equitativa de la carga impositiva. Al gravar la extracción de efectivo, se incentiva el uso de medios electrónicos de pago, lo que, según él, fomentaría la formalización de negocios informales.

Por otro lado, Álvarez Agis ha expresado su desacuerdo con ciertas políticas del kirchnerismo y se ha distanciado de esa corriente política. A pesar de las críticas recibidas, sigue defendiendo su propuesta como una medida necesaria para abordar los desafíos económicos del país.

En síntesis:
Emmanuel Álvarez Agis ha propuesto un impuesto a la extracción de efectivo para abordar el problema de la informalidad en Argentina. A pesar de las críticas, él defiende su propuesta como una medida necesaria para redistribuir la carga impositiva de manera más equitativa y fomentar la formalización de negocios informales.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Qué propone Emmanuel Álvarez Agis?
    • Propone un impuesto a la extracción de efectivo, la eliminación del impuesto al cheque y la reducción de impuestos para las pequeñas y medianas empresas.
  2. ¿Por qué defiende su propuesta a pesar de las críticas?
    • Considera que su propuesta es necesaria para abordar la informalidad en Argentina y redistribuir de manera más equitativa la carga impositiva.
  3. ¿Cuál es el objetivo del impuesto al efectivo propuesto por Álvarez Agis?
    • Incentivar el uso de medios electrónicos de pago y fomentar la formalización de negocios informales.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal