19/09/2025

Argentina e Uruguay: países magnéticos en América del Sur

Argentina imán (y Uruguay igual)

Desde muy joven, he tenido la suerte de conocer a personas argentinas y uruguayas que han dejado una profunda huella en mi vida. Una de las primeras fue Edmundo A. Esedín del Ródano, un políglota que llegó a mi pueblo en Tenerife y despertó mi curiosidad por la literatura argentina, llevándome a descubrir a Borges y otros grandes escritores.

Gracias a esa conexión argentina, tuve la oportunidad de conocer a Julio Cortázar en Amsterdam y posteriormente colaborar en la edición de sus cuentos completos. Este encuentro marcó un antes y un después en mi carrera como periodista, y todo se lo debo a la magia de las conexiones que se tejen en la vida.

Otro momento inolvidable fue cuando coincidí en un hotel de Buenos Aires con Joan Manuel Serrat, un cantautor español que tiene un profundo vínculo con Argentina. Su cercanía y amabilidad me demostraron una vez más la calidez y la generosidad de la gente de este país.

No puedo olvidar la vez que compartí un almuerzo cantado con Ernesto Sabato en Casa Lucio en Madrid, donde me pidió que le interpretara canciones de Eduardo Falú, sumergiéndonos en un ambiente de nostalgia y alegría que solo la música argentina puede evocar.

Estas experiencias, junto con encuentros con figuras como Jorge Valdano, Fontanarrosa, José Larralde y Atahualpa Yupanqui, han enriquecido mi vida y mi carrera de una manera inigualable. Cada uno de ellos ha dejado una huella imborrable en mi memoria y me han permitido conectar con la riqueza cultural y humana de Argentina y Uruguay.

En síntesis:
A lo largo de mi vida como periodista, he tenido la fortuna de cruzarme con personas argentinas y uruguayas que han dejado una profunda huella en mi vida. Desde Edmundo A. Esedín del Ródano hasta Julio Cortázar, pasando por Joan Manuel Serrat, Ernesto Sabato, Jorge Valdano, Fontanarrosa, José Larralde y Atahualpa Yupanqui, cada encuentro ha sido un regalo que ha enriquecido mi visión del mundo y mi pasión por la cultura latinoamericana.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Quién fue la primera persona argentina que despertó tu interés por la literatura?
Edmundo A. Esedín del Ródano fue la primera persona argentina que tocó la puerta de mi curiosidad y me introdujo en la literatura argentina.

2. ¿Cómo fue tu encuentro con Julio Cortázar?
Tuve la suerte de encontrarme con Julio Cortázar en Amsterdam, donde me dio una entrevista que marcó un hito en mi carrera como periodista.

3. ¿Qué momento destacado viviste junto a Ernesto Sabato?
Compartir un almuerzo cantado con Ernesto Sabato en Casa Lucio en Madrid fue uno de los momentos más emotivos y memorables de mi vida, donde la música de Eduardo Falú nos transportó a un lugar de nostalgia y alegría.

4. ¿Qué influencia han tenido en tu vida figuras como Jorge Valdano, Fontanarrosa y Atahualpa Yupanqui?
Cada uno de ellos ha dejado una huella imborrable en mi vida, enriqueciéndola con su sabiduría, su arte y su generosidad, y permitiéndome conectar de manera profunda con la cultura y la esencia de Argentina y Uruguay.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal