Decisión desfavorable de la Corte Suprema en caso del Correo Argentino contra Grupo Macri

La Corte Suprema de Justicia ha rechazado un pedido de los abogados del Correo Argentino, empresa del Grupo Macri, para apartar a los jueces que llevan adelante la causa por presunto fraude al Estado. En este caso, se investigan posibles irregularidades en un acuerdo de pago de deudas de la compañía al Estado dentro del concurso de acreedores.
Entre los implicados se encuentran el exministro Oscar Aguad y directivos de la empresa, aunque el ex presidente Mauricio Macri no está bajo investigación. Los directivos de Correo Argentino intentaron apartar a dos jueces de la causa argumentando temor de parcialidad, pero la Corte Suprema rechazó este pedido.
La fiscalía consideró que el acuerdo de pago propuesto por la empresa era perjudicial para el Estado y no fue homologado. La investigación continúa a cargo del juez federal Ariel Lijo, con medidas de prueba pendientes para determinar los detalles de la deuda y el acuerdo propuesto.
En síntesis:
La Corte Suprema rechazó el pedido de los abogados del Correo Argentino para apartar a los jueces de la causa por presunto fraude al Estado. La investigación continúa para determinar la legalidad del acuerdo de pago propuesto por la empresa.
Preguntas frecuentes:
– ¿Quiénes están implicados en la causa?
Los directivos de Correo Argentino, el exministro Oscar Aguad y otros funcionarios.
– ¿Por qué se rechazó el pedido de apartar a los jueces?
La Corte Suprema consideró que no había fundamentos sólidos para demostrar parcialidad.
– ¿Qué se investiga en la causa?
Posibles irregularidades en un acuerdo de pago de deudas de la empresa al Estado.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com