El precio del dólar hoy: miércoles 15 de octubre” “Nueva cotización del dólar al día de hoy
Hoy, miércoles 15 de octubre de 2025, el dólar CCL tiene un valor de $1464,80 para la compra y de $1468,90 para la venta. Esto significa que si alguien quisiera comprar dólares utilizando esta modalidad, tendría que pagar esa cantidad de pesos por cada dólar. Por otro lado, si quisiera vender dólares, recibiría $1468,90 por cada dólar que vendiera.
En comparación con la semana pasada, el dólar CCL ha bajado un 5%. Es decir, si la semana anterior estaba en $1540,00, ahora ha descendido a los valores actuales.
En lo que va de octubre, el dólar CCL ha disminuido un 2% respecto al mes anterior. Esto significa que en septiembre estaba a un precio un poco más alto que el actual.
Si comparamos con el año pasado, el dólar CCL ha subido un 25%. En octubre de 2024, el valor era de $1175,10, lo que muestra un aumento significativo en un año.
Además, es importante destacar que el dólar CCL tiene una diferencia del 5% con el dólar MEP, que cotiza a $1440,30 en la actualidad.
El dólar CCL, también conocido como dólar contado con liquidación, es una herramienta financiera utilizada por empresas e inversionistas para adquirir divisas y sacarlas del país de manera legal. Funciona hasta las 16:30 horas, de lunes a viernes, y es una forma de cambiar pesos por dólares en el exterior.
En resumen, el dólar CCL ha tenido variaciones tanto a corto como a largo plazo, mostrando la importancia de estar informado sobre las fluctuaciones en el mercado cambiario.
Preguntas frecuentes:
-
¿Qué significa que el dólar CCL ha bajado un 5% respecto a la semana anterior?
Significa que el valor del dólar CCL es un 5% menor esta semana en comparación con la semana pasada. -
¿Por qué es importante conocer la diferencia entre el dólar CCL y el dólar MEP?
Es importante porque muestra las variaciones en el mercado cambiario y puede influir en las decisiones financieras de las personas. - ¿Cómo se realiza una operación de dólar CCL?
Se realiza comprando un bono en pesos o dólares para luego venderlo en especie C, permitiendo ingresar dinero a cuentas de inversión en Estados Unidos.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
