Festival a cielo abierto: 10 años de La Noche del Diseño
El jueves 16 de octubre, en el Distrito Arenales, se llevará a cabo un evento muy especial llamado La Noche del Diseño. Desde las 18 hasta las 21 horas, este sector de la ciudad se transformará en un festival urbano lleno de arte y creatividad, al que todos pueden asistir de forma gratuita.
En esta ocasión, se celebrarán los 10 años del Distrito Arenales como un espacio cultural importante. Habrá una variedad de actividades que unen a firmas comerciales con artistas reconocidos y emergentes, con el objetivo de sacar la creatividad a las calles.
Destacadas figuras como Marcos López, Nicola Costantino, Renata Schussheim, Benito Fernández, Celedonio Lohidoy y la arquitecta Carolina Antoniadis, entre otros, se unirán para crear intervenciones artísticas en más de 80 locales. Habrá instalaciones de cerámica, esculturas 3D, intervenciones con latas de cerveza, fotografías antiguas, vidrieras vivientes y mucho más.
La idea es que el público participe activamente en esta Noche del Diseño, convirtiéndose en protagonistas de cada experiencia artística. Habrá música en vivo, DJ sets, acciones lúdicas y oportunidades para interactuar con las obras de arte.
El cierre de la noche estará a cargo de Salazar Casa, con la instalación “Vibrando en Amarillo”, donde habrá música experimental en vivo, brindis con champagne y una torta gigante. Este evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad y forma parte de la agenda del Mes del Diseño y la Arquitectura.
En síntesis:
La Noche del Diseño es un evento gratuito que se llevará a cabo el jueves 16 de octubre en el Distrito Arenales. Habrá intervenciones artísticas, música en vivo, acciones lúdicas y experiencias interactivas para el público asistente.
Preguntas frecuentes:
– ¿Qué artistas participarán en La Noche del Diseño?
Marcos López, Nicola Costantino, Renata Schussheim, Benito Fernández, Celedonio Lohidoy, Carolina Antoniadis, entre otros.
– ¿Qué tipo de actividades habrá durante el evento?
Habrá instalaciones artísticas, música en vivo, DJ sets, acciones lúdicas y oportunidades para interactuar con las obras de arte.
– ¿Cuál será el cierre de la noche?
Salazar Casa presentará la instalación “Vibrando en Amarillo”, con música experimental en vivo, brindis con champagne y una torta gigante.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
