Héroes de capa: Llevando alegría a los hospitales

Vestidos con trajes de superhéroes como Linterna Verde, Batman, Thor o Mujer Maravilla, un grupo de voluntarios argentinos recorre hospitales pediátricos para llevar alegría y apoyo a los niños enfermos. El fundador de esta iniciativa, Oscar Baudille, nos cuenta cómo nació todo y cómo afecta positivamente a las familias: “El humor y el cariño son fundamentales en los procesos de curación”, afirma.
Durante la pandemia, cuando las visitas presenciales no eran posibles, enviaban videos personalizados a los niños en tratamiento. Ahora, han retomado las visitas a hospitales como el Garrahan y el Elizalde, para acompañar a los pequeños que atraviesan momentos difíciles. Según Baudille, “la alegría que les brindamos genera endorfinas, les devuelve la fe. El tiempo y la energía que dedicamos a cada niño son muy valiosos”.
Oscar ha aprendido a lo largo de los años que un momento de felicidad puede marcar la diferencia en la vida de un niño enfermo. “El humor, la risa y el afecto son clave en los procesos de curación o al menos en hacer más llevaderos los momentos dolorosos”, reflexiona. Por eso, cada gesto de amor y dedicación tiene un impacto positivo en la salud de los pequeños.
El grupo de Superhéroes Solidarios Argentinos visita regularmente hospitales como el Garrahan, el Santojanni, el Elizalde, el Español y el Evita, además de hogares que acogen a niños en tratamiento. Su objetivo es seguir expandiéndose y llevando alegría a más niños, para que no pierdan la esperanza en medio de sus dificultades.
Si deseas unirte o colaborar con esta noble causa, puedes contactarlos a través de sus redes sociales en Facebook o Instagram (@superheroessolidarios). Como dice Oscar, “necesitamos ser héroes, y no hay mejor momento que ahora” para hacer la diferencia en la vida de alguien más.
En síntesis:
Un grupo de voluntarios argentinos se disfraza de superhéroes para visitar hospitales y llevar alegría a los niños enfermos. Su labor ha demostrado que el humor y el cariño son clave en los procesos de curación, brindando esperanza y felicidad a quienes más lo necesitan.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo pueden colaborar las personas interesadas en esta iniciativa?
Pueden contactar al grupo a través de sus redes sociales en Facebook o Instagram (@superheroessolidarios) para unirse o colaborar de alguna forma.
¿Qué impacto han tenido estas visitas en los niños hospitalizados?
Las visitas de los superhéroes han generado endorfinas, devolviendo la fe y la alegría a los pequeños que atraviesan tratamientos difíciles.
¿En qué hospitales suelen realizar estas visitas?
El grupo visita hospitales como el Garrahan, el Santojanni, el Elizalde, el Español y el Evita, así como hogares que alojan a niños en tratamiento.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com