Oposición envía advertencia a Guillermo Francos tras no atreverse con moción de censura
La oposición en el Senado decidió enviarle un mensaje fuerte al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por no cumplir con la ley de Emergencia en Discapacidad. Aunque no avanzaron con una moción de censura, sí le dieron un primer aviso.
A través de un proyecto de declaración, rechazaron el decreto que promulgó la norma, pero dejaron en suspenso su aplicación. Argumentaron que es responsabilidad del Parlamento indicar cómo reasignar partidas en este caso.
El proyecto fue presentado por Martín Lousteau, Guadalupe Tagliaferri y Alejandra Vigo, y contó con el apoyo de la mayoría de los senadores. Este mensaje no estaba en la agenda de la sesión, pero lograron incluirlo sin problemas.
Este acto de la oposición es una advertencia a Francos, para que cumpla con las leyes que vienen próximamente. Si no lo hace, podrían avanzar con la moción de censura. Es un llamado de atención para que el funcionario respete las leyes y las ejecuta como corresponde.
En síntesis:
La oposición en el Senado aprobó un proyecto de declaración rechazando el decreto de emergencia en discapacidad promulgado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Este acto se considera un primer aviso ante un posible incumplimiento de las funciones constitucionales por parte del funcionario.
Preguntas frecuentes:
– ¿Qué hizo la oposición en el Senado respecto al incumplimiento de la ley de Emergencia en Discapacidad por parte de Guillermo Francos?
La oposición aprobó un proyecto de declaración rechazando el decreto que promulgó la norma, pero dejando en suspenso su aplicación.
– ¿Cuál fue el objetivo de este mensaje de la oposición al jefe de Gabinete?
El objetivo era advertir a Francos sobre la importancia de cumplir con las leyes y ejecutarlas como corresponde, especialmente de cara a leyes futuras que deben ser implementadas.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
