02/09/2025

Revolucionando la agricultura en un continente con gran potencial sin explotar

Un argentino quiere revolucionar la agricultura en un continente que produce sólo en el 10% de las 400 millones de hectáreas aptas

Desde diferentes rincones del mundo, agricultores comprometidos con una visión innovadora de la agricultura consciente y sostenible están liderando un cambio global. En el Agrievolution Summit 2025, tres de estos agricultores compartieron sus experiencias y reflexiones en primera persona.

En Argentina, Pedro Vigneau nos contó cómo ha evolucionado la agricultura en su familia, pasando de los métodos manuales de su abuelo a la agricultura digitalizada de hoy en día. Él tiene una visión de gestionar el campo como un sistema integrado, donde la agricultura sin labranza y el cuidado del suelo son fundamentales. Su compromiso con combatir el cambio climático es evidente, y ha decidido involucrarse en la política para dar voz a los agricultores en la toma de decisiones.

Desde África, Jorge López Menéndez destacó el potencial que tiene el continente para aumentar su productividad agrícola. Con su experiencia de más de 15 años en la región, resaltó la importancia de la mecanización, la tecnología y el cuidado del suelo para transformar la situación actual, donde solo se aprovecha el 10% de las tierras disponibles para producir alimentos.

Por último, en Alemania, Stefam Cramm nos mostró cómo ha logrado encontrar un equilibrio entre la tradición y la innovación en su agricultura. Con una superficie de 1.300 hectáreas, él se enfoca en la diversificación de cultivos y destaca la importancia de la rotación de cultivos en sus campos. A pesar de los desafíos que enfrenta, como la antigüedad de la agricultura en sus tierras y la dificultad para encontrar mano de obra calificada, Cramm se mantiene cauteloso a la hora de incorporar nuevas tecnologías, buscando siempre un equilibrio entre la inversión y el retorno en sus campos.

En síntesis, estos tres agricultores nos muestran que la innovación, la tecnología y el cuidado del suelo son fundamentales para asegurar un futuro sostenible en la agricultura a nivel global.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué destacó Pedro Vigneau sobre la agricultura en Argentina?
Pedro Vigneau destacó la transición hacia una agricultura digitalizada y el compromiso con el cuidado del suelo y la lucha contra el cambio climático.

2. ¿Qué resaltó Jorge López Menéndez sobre la productividad agrícola en África?
Jorge López Menéndez resaltó que solo se aprovecha el 10% de las tierras disponibles para producir alimentos en África, a pesar de su gran potencial.

3. ¿Qué enfoque tiene Stefam Cramm en su agricultura en Alemania?
Stefam Cramm se enfoca en la diversificación de cultivos y destaca la importancia de la rotación de cultivos en sus campos.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal