Festival gastronómico argentino: Delicias culinarias gratis

En el marco de los días posteriores al 9 de Julio, llega a la Ciudad de Buenos Aires una propuesta gastronómica imperdible para aquellos que disfrutan de la buena comida: "Sabores de la Patria". Este festival culinario rinde homenaje a la cocina tradicional argentina, ofreciendo platos clásicos que van desde el norte hasta el sur del país.
El evento se llevará a cabo el sábado 12 y domingo 13 de julio en el Hipódromo de Palermo, prometiendo dos días llenos de identidad y sabores auténticos, desde el clásico asado hasta los deliciosos pastelitos con dulce de membrillo. Es una oportunidad ideal para disfrutar en familia, con amigos o simplemente para aquellos que desean degustar lo mejor de nuestra gastronomía.
Más de 50 puestos estarán presentes en el festival, ofreciendo lo mejor de la cocina criolla y regional. Además, habrá un mercado de productores regionales donde se podrán adquirir quesos artesanales, embutidos, aceites, yerba mate, panificados y dulces provenientes de diversas provincias.
Además de la comida, el evento contará con música en vivo, charlas gastronómicas y actividades culturales para disfrutar durante toda la tarde. "Sabores de la Patria" se podrá visitar durante el fin de semana en uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad. La entrada es libre y gratuita, aunque se suspende en caso de lluvia.
En síntesis, "Sabores de la Patria" es una oportunidad única para disfrutar de la rica diversidad culinaria argentina en un ambiente festivo y acogedor. No te pierdas esta experiencia gastronómica llena de sabores auténticos y tradicionales.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuándo se llevará a cabo el festival "Sabores de la Patria"?
El festival se realizará el sábado 12 y domingo 13 de julio en el Hipódromo de Palermo.
2. ¿Qué tipo de platos se podrán encontrar en el evento?
Se podrán degustar platos clásicos de la cocina argentina, desde el asado hasta los pastelitos con dulce de membrillo.
3. ¿Cuál es el costo de la entrada?
La entrada es libre y gratuita.
4. ¿Qué otras actividades se ofrecerán además de la comida?
Además de la comida, habrá música en vivo, charlas gastronómicas y actividades culturales para disfrutar durante toda la tarde.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com