31/08/2025

Incautan 222 kilos de cocaína en un cargamento de arroz en el puerto de Zárate

Cocaína en un cargamento de arroz: allanan el puerto de Zárate por 222 kilos de droga hallados en Bélgica

La noticia que circula en estos días sobre la incautación de droga en el puerto de Amberes nos hace reflexionar sobre la complejidad del narcotráfico a nivel internacional. Según informes recientes, las autoridades belgas descubrieron 222 kilos de cocaína escondidos en un contenedor que provenía de Zárate, Argentina. La droga estaba camuflada entre bolsas de arroz y llevaba la inscripción “ZEGNA”.

Esta situación ha desencadenado una serie de allanamientos en distintas empresas de la zona, en un intento por desentrañar la red de responsables detrás de este cargamento ilegal. La Justicia Federal está investigando si la cocaína fue cargada en Argentina o en alguna de las escalas que el barco hizo en Brasil o España antes de llegar a Europa.

Es importante destacar que, según los investigadores, se sospecha que se utilizó la modalidad conocida como “rip-off”, que implica violar los precintos de un contenedor ya cerrado para introducir la carga ilegal. Este tipo de operaciones son cada vez más comunes en el mundo del narcotráfico internacional, lo que pone en evidencia la necesidad de reforzar los controles en los puertos y terminales marítimas.

En síntesis:
– Las autoridades belgas encontraron 222 kilos de cocaína escondidos en un contenedor que provenía de Zárate, Argentina.
– Se han realizado allanamientos en empresas de la zona para identificar a los responsables.
– Se sospecha que se utilizó la modalidad “rip-off” para introducir la droga de forma ilegal en el contenedor.
– La Justicia Federal está investigando si la cocaína fue cargada en Argentina o en alguna de las escalas del barco en Brasil o España.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué tipo de droga fue encontrada en el puerto de Amberes?
– Se encontraron 222 kilos de cocaína.
2. ¿En qué lugar se descubrió la droga?
– La droga fue descubierta en un contenedor que provenía de Zárate, Argentina.
3. ¿Qué modalidad se sospecha que se utilizó para introducir la droga de forma ilegal?
– Se sospecha que se utilizó la modalidad “rip-off”, que consiste en violar los precintos de un contenedor ya cerrado para introducir la carga ilegal.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar

Anuncio Horizontal