Creando conciencia: La iniciativa para establecer el Día Mundial de la Campaña” “Campaña por un mundo más consciente: Día Mundial en marcha

El mate, esa bebida tan querida en Argentina y otros países de la región, ahora tiene su propio emoji. ¿Sabías que cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji? ¡Sí, así como lo lees! Y en medio de todos esos emojis que usamos a diario, el del mate se ha convertido en todo un símbolo.
Resulta que en 2015, la empresa CBSé junto a una comunidad digital, lanzaron la campaña #UnEmojiParaElMate para que el mate tuviera su lugar en el mundo de los emojis. Después de mucho esfuerzo, en 2019 finalmente lo lograron. Ahora, el emoji del mate está disponible en casi todas las plataformas y sistemas operativos que uses.
Este logro no solo fue celebrado en Argentina, sino también en otros países donde el mate es muy popular, como Uruguay, Paraguay, Brasil e incluso en algunas comunidades de consumidores en Europa y Estados Unidos. Cada plataforma ha creado su propia versión del emoji del mate, ¡hay para todos los gustos!
“Ahora podemos celebrar el Día Internacional del Emoji con un ícono que nos representa culturalmente”, dijo Carolina Valeria, jefa de Marketing y Comunicación de Establecimiento Santa Ana, la empresa detrás de esta iniciativa.
El emoji del mate se ha convertido en un símbolo de descanso, hábitos saludables, conversaciones íntimas y rutinas compartidas. Va más allá de las fronteras geográficas y se ha integrado a la forma en que nos comunicamos en la era digital.
Y ahora, CBSé está impulsando una nueva propuesta: establecer el Día Mundial del Mate. Quieren que esta celebración, que actualmente es el 30 de noviembre, se convierta en una fecha reconocida a nivel global. ¡Vamos a ver si lo logran!
En síntesis:
- El emoji del mate ya es una realidad en el mundo digital.
- Representa la cultura del mate en Argentina y otros países de la región.
- CBSé está trabajando para establecer el Día Mundial del Mate.
Preguntas frecuentes:
-
¿Por qué el emoji del mate es tan importante para Argentina y otros países de la región?
- Porque representa una tradición y una bebida muy querida en la cultura de estos países.
- ¿Qué empresas han creado su propia versión del emoji del mate?
- Apple, Google, Samsung, Microsoft, Facebook, Twitter, WhatsApp, JoyPixels y OpenMoji han desarrollado sus propias representaciones visuales del mate.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com