Cristina Kirchner absuelta de pagar $22.300 millones en demanda civil del caso Vialidad

El juez Marcelo Bruno Dos Santos ha decidido poner fin a un largo proceso en el que el Estado reclamaba a Cristina Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad la suma de $22.300 millones por obras que no se completaron. Esta decisión implica que ya no se podrá exigir el pago. Mientras tanto, en el ámbito penal, avanza la ejecución de un decomiso de U$S 537 millones.
La defensa de la ex presidenta, a cargo de Luis Goldin, solicitó la caducidad del proceso, argumentando la falta de avances desde octubre de 2023. A pesar de la oposición del gobierno de Javier Milei, el juez finalmente declaró la caducidad del caso.
El reclamo económico se originó a raíz de licitaciones por un total de 46.000 millones de pesos, que posteriormente se determinó que ascendían a 85.000 millones de pesos debido a defraudaciones y sobreprecios en obras viales. El gobierno de Milei está decidido a seguir adelante con este proceso, incluso en caso de una actualización del monto de la demanda.
En síntesis, el juez ha puesto fin al reclamo millonario del Estado contra Cristina Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad, al declarar la caducidad del proceso. El gobierno de Milei sigue adelante con la ejecución patrimonial por decomiso de fondos.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué se declaró la caducidad del proceso de reclamo del Estado contra Cristina Kirchner?
La caducidad se declaró debido a la falta de avances en el proceso y a la solicitud de la defensa de Cristina Kirchner.
¿Cuál era el monto por el que el Estado reclamaba en la causa Vialidad?
El Estado reclamaba un resarcimiento de $22.300 millones por obras que no se completaron.
¿Qué implicaciones tiene esta decisión del juez Marcelo Bruno Dos Santos?
La decisión implica que el Estado ya no podrá exigir el pago de la suma reclamada a Cristina Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com