18/09/2025

Emisión de deuda oculta para disimular el déficit sin acceso a los mercados.

Sin acceso a los mercados, el Gobierno apuesta a emitir más deuda bajo la alfombra para ocultar el déficit

El Gobierno ha decidido utilizar una estrategia de financiamiento para el próximo año que se basará principalmente en la emisión de deuda interna en pesos capitalizable. Esto significa que se emitirán bonos que generan intereses, pero que no se consideran como gasto público, lo que permitirá mostrar un superávit en las cuentas públicas.

El Presidente ha mencionado que evitarán recurrir al déficit fiscal financiado con deuda, ya que en el pasado esto llevó a heredar una gran deuda pública. En lugar de eso, se enfocarán en una estrategia de endeudamiento que busca mantener un equilibrio fiscal.

El Presupuesto para el próximo año contempla un superávit primario del 1,5% del PBI y un endeudamiento neto con bonos capitalizables por $40 billones. Se espera un aumento en la emisión de Boncap y una reducción en la emisión de Lecap, lo que incrementará la deuda capitalizable en unos US$28.000 millones.

A pesar de estas medidas, el FMI ha advertido que si se incluye el costo de la deuda capitalizable, habría déficit fiscal y financiero. Sin embargo, el gobierno confía en mantener un superávit primario y un resultado financiero positivo.

En resumen, el Gobierno planea financiar parte de sus gastos mediante la emisión de deuda interna en pesos capitalizable, con el objetivo de mantener un equilibrio fiscal y evitar un aumento desmedido en la deuda pública.

En síntesis:
El Gobierno ha definido una estrategia de financiamiento para el próximo año basada en la emisión de deuda interna en pesos capitalizable, con el fin de mantener un equilibrio fiscal y mostrar un superávit en las cuentas públicas.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Qué estrategia de financiamiento utilizará el Gobierno para el 2026?

    • El Gobierno planea utilizar la emisión de deuda interna en pesos capitalizable.
  2. ¿Qué se espera lograr con esta estrategia de financiamiento?

    • Se busca mantener un equilibrio fiscal y mostrar un superávit en las cuentas públicas.
  3. ¿Cuál es el superávit primario proyectado en el Presupuesto para el próximo año?

    • Se contempla un superávit del 1,5% del PBI.
  4. ¿Qué ha mencionado el FMI respecto a la estrategia de financiamiento del Gobierno?
    • El FMI ha advertido que si se incluye el costo de la deuda capitalizable, habría déficit fiscal y financiero.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal