25/10/2025

Milei: El swap con EE. UU. se activará solo “cuando sea necesario”

Milei aseguró que el swap con EE. UU. solo se activará "cuando sea necesario"

El Banco Central de la República Argentina formalizó un acuerdo importante con el Tesoro de los Estados Unidos que beneficiará a nuestro país. Se trata de un intercambio de monedas por una suma considerable de dinero, nada menos que 20.000 millones de dólares, que servirá para garantizar el pago de la deuda nacional.

El presidente Javier Milei explicó que este acuerdo se utilizará únicamente en momentos necesarios, cuando sea indispensable para nuestra economía. Esta noticia llega después de que se concretara la firma del acuerdo entre Argentina y Estados Unidos.

El objetivo de este intercambio es contribuir a la estabilidad económica de nuestro país, manteniendo precios estables y fomentando un crecimiento sostenible. En palabras del mandatario, este intercambio consiste en que Argentina recibe un crédito en dólares y a cambio Estados Unidos obtiene un crédito en pesos por el mismo valor. Se activará solo cuando sea necesario.

En cuanto al uso de esta línea de crédito, Milei señaló que si Argentina no puede acceder a préstamos en el mercado debido al alto riesgo país, se utilizará para pagar deudas pendientes. Esto ayudará a disminuir el riesgo país, las tasas de interés y facilitará el acceso al crédito para los argentinos.

El presidente aseguró que este acuerdo beneficiará a empresas y a la población en general, permitiendo financiar proyectos, inversiones e incluso la compra de viviendas. Ante la pregunta sobre si Argentina entregaba recursos a cambio de esta línea de crédito, Milei negó esa información y destacó que el acuerdo es beneficioso para ambas partes.

En resumen, este acuerdo de intercambio de monedas con Estados Unidos representa una oportunidad importante para fortalecer nuestra economía, garantizar el pago de deudas y facilitar el acceso al crédito para todos los argentinos.

En síntesis:
El Banco Central de la República Argentina formalizó un acuerdo de intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares con el Tesoro de los Estados Unidos. El presidente Javier Milei destacó la importancia de esta medida para la estabilidad económica del país y el acceso al crédito.

Preguntas frecuentes:
¿Qué beneficios trae el acuerdo de intercambio de monedas con Estados Unidos?
El acuerdo permite garantizar el pago de deudas, disminuir el riesgo país, bajar las tasas de interés y facilitar el acceso al crédito para empresas y ciudadanos.

¿En qué consiste el intercambio de monedas entre Argentina y Estados Unidos?
Argentina recibe un crédito en dólares y a cambio Estados Unidos obtiene un crédito en pesos por el mismo valor, activándose solo en momentos necesarios.

¿Por qué es importante este acuerdo para la economía argentina?
El acuerdo fortalece la economía del país, brinda estabilidad financiera y promueve un crecimiento sostenible, beneficiando a empresas y a la población en general.

Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar

Anuncio Horizontal