Cotización del dólar blue hoy: ¿cuál es el valor este lunes 03 de marzo?

El dólar blue, esa moneda que circula en el mercado negro, ha tenido un aumento en su valor este lunes 03 de marzo de 2025. Según las últimas cifras, la cotización para la compra es de $1210 y para la venta es de $1230. Esto representa un incremento del 1% con respecto al mes anterior y del 17% en comparación con el año pasado.
Es importante destacar que el dólar blue tiene una marcada diferencia con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos a un precio establecido. La brecha entre ambas monedas es del 16%, lo que demuestra la volatilidad y la especulación que rodea al mercado del dólar blue.
Para entender el origen de su denominación, podemos recurrir a algunas teorías. Una de ellas sugiere que se llama "blue" porque en inglés, además de referirse al color azul, también puede aludir a algo "oscuro". Otra hipótesis lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de empresas conocidas como "blue chips". También se menciona que el nombre podría estar vinculado al color aproximado que muestra un fibrón al detectar billetes falsos.
En contraste, el dólar oficial tiene una cotización de $1044,25 para la compra y $1084,25 para la venta, según el Banco Nación. Asimismo, el dólar bolsa se sitúa en $1225,10 para la compra y $1231,30 para la venta; mientras que el dólar CCL se encuentra en $1221,30 para la compra y $1222 para la venta.
En síntesis, el dólar blue ha experimentado un aumento en su valor, mostrando una tendencia al alza que lo diferencia claramente del dólar oficial y otras variantes del mercado de divisas.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Por qué se llama dólar blue?
El nombre puede estar relacionado con el color azul que aparece al utilizar un fibrón para detectar billetes falsos, o también con las operaciones financieras que se realizan a través de bonos o acciones de empresas conocidas como "blue chips".
2. ¿Cuál es la diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial?
La principal diferencia radica en que el dólar blue se negocia en el mercado negro a un valor que suele ser más alto que el oficial, cuya cotización está establecida y se adquiere en bancos o casas de cambio autorizadas.
3. ¿Por qué el dólar blue es más caro que el dólar oficial?
El precio del dólar blue suele ser más elevado debido a la especulación y la demanda del mercado negro, donde se negocia de forma no regulada. Esto genera una brecha significativa con respecto al dólar oficial.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com