Expansión de YPF en Vaca Muerta: incorporación de cuatro áreas de explotación.

El gobierno de Neuquén ha otorgado a YPF cuatro nuevas concesiones en Vaca Muerta, lo que permitirá a la petrolera estatal fortalecer su liderazgo en la región. Estas concesiones, denominadas La Angostura Sur I y II, Narambuena y Aguada de la Arena, son clave para aumentar la producción de petróleo y gas, con un enfoque en la exportación.
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, señaló que estas nuevas adjudicaciones son fundamentales para acelerar el desarrollo de la empresa y generar divisas para el país en los próximos años. Los bloques concesionados tienen un gran potencial, con la posibilidad de perforar 1.000 pozos en 20 años, lo que equivaldría a una inversión de unos 20.000 millones de dólares.
El plan 4×4 de YPF tiene como objetivo aumentar la producción de hidrocarburos en Argentina, maximizar la eficiencia operativa y desarrollar un modelo de mejora continua. Se prevé una inversión de 3.000 millones de dólares en Vaca Muerta, así como la construcción de una planta de licuefacción para exportar Gas Natural Licuado (GNL).
En resumen, YPF ha recibido cuatro nuevas concesiones en Vaca Muerta, lo que le permitirá aumentar la producción de petróleo y gas, fortalecer su liderazgo en la región y contribuir al desarrollo económico del país.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué bloques ha otorgado el gobierno de Neuquén a YPF en Vaca Muerta?
El gobierno de Neuquén ha otorgado a YPF los bloques La Angostura Sur I y II, Narambuena y Aguada de la Arena.
2. ¿Cuál es el objetivo del plan 4×4 de YPF?
El objetivo del plan 4×4 de YPF es aumentar la producción de hidrocarburos en Argentina, maximizar la eficiencia operativa y desarrollar un modelo de mejora continua.
3. ¿Cuánto se prevé invertir en Vaca Muerta dentro del plan 4×4 de YPF?
Se prevé una inversión de 3.000 millones de dólares en Vaca Muerta dentro del plan 4×4 de YPF.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com