30/08/2025

Agregadora de Música Argentina de Chubut: Impulsando la diversidad musical del país.

Chubut presenta la Agregadora de Música Argentina

El Gobierno del Chubut presentará una nueva herramienta para los músicos de la provincia. Se trata de “AMA” (Agregadora de Música Argentina), desarrollada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU). Con esta aplicación, los artistas podrán subir sus canciones a plataformas de streaming como Spotify, YouTube, Deezer e iTunes, entre otras.

La presentación de “AMA” se llevará a cabo en Comodoro Rivadavia esta tarde, en el Centro de Exposiciones y Promoción Turística (CEPTur), de 19 a 21 horas. Además, habrá eventos similares en Rawson y Esquel en los próximos días.

Esta herramienta es importante porque permite a los músicos acceder al mercado de trabajo de forma directa y sin intermediarios. Con “AMA”, los artistas pueden monetizar su música en las plataformas digitales y recibir el pago correspondiente por las reproducciones de sus canciones.

Además, “AMA” ofrece beneficios como la posibilidad de registrar las obras, cobrar regalías, aprender sobre los derechos de autor y participar en entidades de gestión colectiva de derechos intelectuales. Es una oportunidad para que los músicos argentinos puedan difundir su música y recibir el reconocimiento que merecen.

En síntesis:
– El Gobierno del Chubut presentará “AMA”, una herramienta para que los músicos puedan subir sus canciones a plataformas de streaming.
– Con esta aplicación, los artistas podrán acceder al mercado de trabajo de forma directa y sin intermediarios.
– “AMA” ofrece beneficios como la posibilidad de registrar obras, cobrar regalías y participar en entidades de gestión de derechos intelectuales.

Preguntas frecuentes:
¿Qué es “AMA”?
“AMA” es una herramienta desarrollada por el INAMU que permite a los músicos subir sus canciones a plataformas de streaming.

¿Qué beneficios ofrece “AMA”?
Entre los beneficios de “AMA” se encuentran la posibilidad de registrar obras, cobrar regalías y participar en entidades de gestión de derechos intelectuales.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar

Anuncio Horizontal