Director de música clásica Andrea Marcon debutará en el Teatro Colón con su familia argentina.

Andrea Marcon Giammaria, reconocido por su interpretación del repertorio barroco, llega por primera vez a la Argentina, cumpliendo así un anhelado sueño de tocar en el país de sus raíces familiares. El director italiano, hijo de una argentina, se presentará en el Teatro Colón el lunes 18 de agosto junto a la soprano Verónica Cangemi y la Orquesta Barroca Argentina. El programa incluirá obras de Händel, Vivaldi y Telemann, en un concierto pensado especialmente para la voz de Cangemi.
Marcon Giammaria, emocionado por este debut tan significativo, revela que sus abuelos maternos llegaron de los Abruzos a Rosario después de la Primera Guerra Mundial, y que su madre nació en esa ciudad santafesina. La pasión por la música y la influencia argentina en su vida se remontan a su infancia, marcando un profundo vínculo con el país a lo largo de los años.
El director destaca la importancia de Vivaldi en el programa, resaltando la variedad y expresividad de sus obras. Además, reflexiona sobre la evolución de la interpretación de la música barroca, destacando la importancia de la libertad y la emotividad en las actuaciones actuales.
En síntesis, la llegada de Andrea Marcon Giammaria a Buenos Aires representa un emotivo encuentro con sus raíces argentinas y una oportunidad única para disfrutar de la música barroca en el majestuoso escenario del Teatro Colón.
Preguntas frecuentes:
¿Quién es Andrea Marcon Giammaria?
Andrea Marcon Giammaria es un destacado director italiano especializado en la interpretación del repertorio barroco.
¿Con quién se presentará en el Teatro Colón?
Se presentará junto a la soprano Verónica Cangemi y la Orquesta Barroca Argentina.
¿Qué obras incluirá el programa del concierto?
El programa incluirá obras de Händel, Vivaldi y Telemann, pensadas especialmente para la voz de Verónica Cangemi.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com