El Diablo se actualiza: Negocios en la era de la moda

La película “El diablo viste a la moda” puede no ser la más popular de todas, pero sin duda dejó una huella en la industria del cine y la moda. La secuela ya está en proceso de filmación y promete seguir cautivando al público. El elenco original, con actrices como Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway, brilló en sus roles y catapultó sus carreras.
La historia detrás de esta película es fascinante. Se cuenta que las marcas de moda inicialmente dudaron en participar en el proyecto, temiendo la reacción de figuras como Anne Wintour, la influyente editora de Vogue en aquel entonces. Sin embargo, al final se unieron marcas como Chanel, Fendi, Prada, Dolce & Gabbana, entre otras, para vestir a los personajes con prendas de lujo.
Meryl Streep, quien interpretó a la exigente Miranda Priestly, tuvo un papel fundamental en la película. Aunque la actriz tuvo que negociar su salario, finalmente se llevó 5 millones de dólares por su actuación. Su personaje, inspirado en Wintour, se convirtió en uno de los más icónicos de la pantalla.
La versión 2 de la película promete abordar la transformación digital de los medios, reflejando los cambios que se viven en la moda y la industria del entretenimiento. Aunque ya no contará con la diseñadora de vestuario Patricia Field, se espera que mantenga la esencia y el carisma que la caracterizó.
En síntesis:
– “El diablo viste a la moda” dejó una marca en la industria del cine y la moda.
– El elenco original brilló en sus roles y catapultó sus carreras.
– La secuela se enfocará en la transformación digital de los medios.
Preguntas frecuentes:
¿Quiénes son algunas de las actrices principales de la película?
Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway son algunas de las actrices principales.
¿Qué marcas de moda participaron en la película?
Marcas como Chanel, Fendi, Prada, Dolce & Gabbana, entre otras, vistieron a los personajes.
¿Qué se espera que aborde la secuela de la película?
Se espera que la secuela aborde la transformación digital de los medios.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com