Falleció Lalo Schifrin, el célebre compositor argentino de “Misión imposible”

Lalo Schifrin, el reconocido músico y compositor argentino, falleció a los 93 años en Los Angeles. Su legado musical es inmenso, con obras como la música de la serie Misión Imposible, que se convirtió en un clásico. Schifrin era un virtuoso del piano y un gran arreglador de jazz, que se destacó en la escena internacional desde mediados de los años ’60.
Nacido en Buenos Aires en 1932, Schifrin heredó su pasión por la música de su padre, quien fue maestro concertino de la Filarmónica de Buenos Aires. A pesar de las diferencias con su padre sobre su elección de dedicarse al jazz, Schifrin siguió su camino y se convirtió en un músico aclamado.
Su carrera despegó cuando se mudó a Hollywood en 1963 y comenzó a componer para películas y series de televisión. La música de Misión Imposible le valió dos premios Grammy y lo catapultó a la fama. Schifrin trabajó en numerosas películas y series de renombre, como Harry el sucio, Starsky & Hutch y El planeta de los simios, entre muchas otras.
Además de su trabajo en el cine y la televisión, Schifrin también incursionó en la música clásica, el jazz y el funk, demostrando su versatilidad y talento. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, incluido un Oscar honorífico en 2018.
En resumen, Lalo Schifrin fue un músico excepcional cuyo legado perdurará a través de su música atemporal y su impacto en la industria cinematográfica y musical.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál fue la obra más famosa de Lalo Schifrin?
La música de la serie Misión Imposible.
¿Qué premio recibió Lalo Schifrin en 2018?
Un Oscar honorífico.
¿En qué géneros musicales incursionó Schifrin a lo largo de su carrera?
Schifrin incursionó en la música clásica, el jazz y el funk, entre otros géneros.
¿Qué instrumento tocaba Lalo Schifrin?
El piano.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com