Intervención de obras vivientes en el centro de Comodoro: una transformación urbana.

El pasado sábado, en el centro de Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo una actividad muy especial organizada por estudiantes de cuarto año del profesorado de Artes Visuales del Instituto Superior de Formación Docente N°806. Se trató de una intervención de obras vivientes que transformó la ciudad en un museo al aire libre, bajo la supervisión de las profesoras Carolina Barrientos y Cintia Blanco.
El recorrido comenzó en la plaza de la Escuela 83 y se trasladó por la calle San Martín hasta llegar a la Costanera. Los participantes, representando icónicas obras de arte, sorprendieron a los transeúntes al detenerse en los semáforos y interactuar con los automovilistas.
El punto culminante de la actividad tuvo lugar en el Patio del Chef de La Anónima, donde los artistas desfilaron y se ubicaron en el escenario para ofrecer una performance inolvidable.
Entre las obras representadas estuvieron "Mujer saliendo del psicoanalista" de Remedios Varo, "Marilyn Monroe" de Andy Warhol, "Ansiedad" de Edvard Munch, "La dama de Armiño" de Leonardo Da Vinci, entre otras. Esta experiencia artística en el espacio público permitió conectar a la comunidad con el arte de una manera accesible y dinámica, brindando una tarde cultural única en Comodoro Rivadavia.
En síntesis:
Se realizó una intervención de obras vivientes en el centro de Comodoro Rivadavia, organizada por estudiantes de Artes Visuales. Los participantes sorprendieron a la comunidad con representaciones de obras de arte icónicas y conectaron al público con el arte de una manera dinámica y accesible.
Preguntas frecuentes:
¿Quiénes organizaron la actividad de obras vivientes en Comodoro Rivadavia?
La actividad fue organizada por estudiantes de cuarto año del profesorado de Artes Visuales del Instituto Superior de Formación Docente N°806.
¿Qué tipo de obras de arte fueron representadas durante el recorrido?
Entre las obras representadas estuvieron "Mujer saliendo del psicoanalista" de Remedios Varo, "Marilyn Monroe" de Andy Warhol, "Ansiedad" de Edvard Munch, entre otras.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar