11/07/2025

La emoción de entrenar a tu dragón: una continuación igual de emocionante.

Por qué Cómo entrenar a tu dragón entusiasma tanto como la original animada

¿Te gustaría sentir que puedes tocar el cielo con las manos? ¿Y compartir un pescado fresco con tu mascota, aunque te lo ofrezca después de tenerlo en su boca? Estas son algunas de las experiencias que ofrece la película Cómo entrenar a tu dragón, uno de los mejores remakes de películas animadas que ha llegado a la pantalla grande.

Cada vez que se estrena un remake o una nueva versión live action de una película animada, surgen las dudas: ¿vale la pena verla? ¿Superará a la original que tanto nos gustó? ¿Qué aporta el hecho de tener actores interpretando la historia?

Chimuelo se ve muy parecido a como era en la versión animada. Fotos DreamWorks/UIP

En los últimos años, ha habido muchos ejemplos de remakes, algunos mejores (como Aladdín) que otros (como La Sirenita, La Bella y la Bestia). Pero para demostrar que los remakes no son exclusivos de Disney, llega la versión con actores de Cómo entrenar a tu dragón, de DreamWorks.

Una película sin nada que envidiar

Esta nueva versión no tiene nada que envidiarle a la original animada estrenada en 2010.

El director Dean DeBlois, quien realizó las tres películas de la saga, y que también dirigió la película original de Lilo & Stitch, está al frente de esta producción. Conoce bien el universo en el que se mueve. ¿Logra darle un giro a la historia de Hipo, el vikingo adolescente, y Chimuelo, el dragón?

A volar, y no solo con la imaginación, en esta aventura sobre la amistad con lo desconocido.

No. Incluso Gerard Butler, quien prestaba su voz a Estoico en la versión animada, ahora lo interpreta en persona.

Una historia que se mantiene fiel

Algunas cosas han cambiado, pero en su mayoría se han ampliado, ya que la historia es esencialmente la misma. A diferencia de otros remakes, como el de Blancanieves que alteraron varios aspectos de la trama.

En la isla vikinga, Hipo descubre una solución inesperada al derribar a un Furia nocturna, un tipo de dragón previamente desconocido. A partir de ese momento, nace una amistad entre Hipo y Chimuelo, sin necesidad de que el dragón hable el idioma del vikingo, lo cual aporta un toque de realismo a la historia.

Hipo -Mason Thomas, de “El teléfono negro”- y Astrid -Nico Parker-, en pleno entrenamiento.

Una amistad improbable

La película nos muestra la evolución de la amistad entre Hipo y Chimuelo, así como las relaciones entre los personajes secundarios, como la de Hipo con su padre Estoico. A pesar de algunos gags repetidos, la película logra mantener la frescura y el encanto de la original.

La animación de los dragones, especialmente Chimuelo, es impresionante y casi parece real.

Gerard Butler, que daba voz a Estoico, ahora lo interpreta en persona.

Cómo entrenar a tu dragón es una película emocionante y divertida, ideal para disfrutar en familia. No te la pierdas.

Si viste la versión original, encontrarás en esta nueva película la misma magia y aventura. Y si aún no la has visto, ¡no esperes más y ve a disfrutar de esta maravilla!

“Cómo entrenar a tu dragón”

Acción / Aventuras. Estados Unidos / Reino Unido, 2025. Título original: “How to Train Your Dragon”. 125’, ATP L. Director: Dean DeBlois. Elenco: Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost. Salas de cine: IMAX, Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Norcenter, Belgrano y Haedo.

En síntesis

Cómo entrenar a tu dragón es una película emocionante y divertida, ideal para disfrutar en familia, que mantiene la esencia de la versión original.

Preguntas frecuentes

¿Quién dirige la película?
La película es dirigida por Dean DeBlois.

¿Qué actores participan en la película?
El elenco incluye a Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler y Nick Frost.

¿Qué diferencias hay entre la versión original y este remake?
Aunque algunas cosas han cambiado, la historia principal se mantiene fiel a la original, con algunas ampliaciones en la trama.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal