La Rivadavia se vistió de tricolor: pañuelos al viento.

En un día nublado pero lleno de calor humano, la comunidad chilena de Comodoro Rivadavia se reunió para celebrar las Fiestas Patrias en un evento lleno de tradición y alegría. La Reina Madre de la institución, doña Julia Bahamonde, fue el centro de atención con sus más de 90 años de edad, demostrando que la edad no es un impedimento para seguir siendo un ejemplo de trabajo y perseverancia.
El boulevard Bernardo O’Higgins fue el escenario perfecto para el esquinazo, donde la música y el baile chileno llenaron de color y alegría el ambiente. El cuerpo de baile Tierra Linda, con bailarines de todas las edades, fue el encargado de abrir el pie de cueca, contagiando a todos los presentes con su entusiasmo y destreza.
La cónsul de Chile en la ciudad, Valentina Mora, y la presidenta del Centro de Residentes, Ana María Chaparro, destacaron la importancia de la hermandad entre argentinos y chilenos, fortaleciendo el Tratado de Paz y Amistad que une a ambos países. La celebración culminó con el brindis de chicha en cacho, una tradición que no podía faltar en esta fiesta tan especial.
En síntesis:
La comunidad chilena de Comodoro Rivadavia se reunió para celebrar las Fiestas Patrias en un ambiente lleno de tradición y alegría. La Reina Madre, doña Julia Bahamonde, fue el centro de atención con sus más de 90 años de edad, demostrando que la edad no es un impedimento para seguir siendo un ejemplo de trabajo y perseverancia. El esquinazo, el baile chileno y el brindis de chicha en cacho fueron los momentos más destacados de la celebración.
¿Quién fue la protagonista principal de la celebración?
La Reina Madre de la institución, doña Julia Bahamonde, con sus más de 90 años de edad.
¿Dónde se llevó a cabo la celebración de las Fiestas Patrias chilenas?
En el boulevard Bernardo O’Higgins de Comodoro Rivadavia.
¿Qué tradición no faltó en la celebración?
El brindis de chicha en cacho.
¿Qué destacaron la cónsul de Chile y la presidenta del Centro de Residentes?
La importancia de la hermandad entre argentinos y chilenos, fortaleciendo el Tratado de Paz y Amistad entre ambos países.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar