Proyecciones de cine para escuelas: Una nueva experiencia educativa.

Algunas personas mayores a menudo se sienten excluidas de eventos culturales modernos, pero eso está cambiando en nuestra ciudad. Recientemente, se proyectó la película “Ojos al mar” en el Centro Cultural, y no solo los jóvenes asistieron, sino también alumnos del Biología Marina y la Escuela Diadema Argentina. La película, dirigida por Victoria Bornaz, nos lleva a un viaje por la Patagonia, mostrándonos la belleza del mar y la importancia de cuidar nuestro planeta.
“Ojos al mar” nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y la contaminación de los océanos. A través de la ciencia, la fotografía y el activismo ambiental, nos muestra cómo podemos cambiar nuestra relación con la tierra y ser más responsables con el medio ambiente. Además, el festival Corto Rodado ofrece capacitaciones, intercambio de experiencias, muestras de artes visuales y proyecciones de cortometrajes.
El objetivo del festival es difundir las producciones de realizadores independientes y mostrar las historias de jóvenes a través del lenguaje audiovisual. Se busca acercar al público a películas de culto y promover la creatividad entre los jóvenes, a través de la competencia juvenil “Minuto Rodado”.
En síntesis:
– La proyección de la película “Ojos al mar” en el Centro Cultural atrajo la atención de jóvenes y adultos mayores.
– El festival Corto Rodado ofrece una variedad de actividades culturales y educativas.
– El objetivo del festival es promover el talento de realizadores independientes y dar voz a los jóvenes a través del cine.
Preguntas frecuentes:
– ¿Qué película se proyectó en el Centro Cultural?
La película proyectada fue “Ojos al mar”, dirigida por Victoria Bornaz.
– ¿Cuál es el objetivo del festival Corto Rodado?
El objetivo del festival es difundir las producciones de realizadores independientes y mostrar las historias de jóvenes a través del lenguaje audiovisual.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar