Utilice este título Ballet Infantil de la Escuela Municipal de Danzas “General Las Heras” de Santa Cruz cerró su gira por Francia y cree en base a ese titulo original un titulo nuevo, preciso, comprensible y que no pierda relacion con el titulo original. Necesito que me devuelvas solo y nada mas que el titulo nuevo.

Tu tarea es utilizar
La delegación estuvo integrada por bailarines y bailarinas de Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos, quienes tuvieron la oportunidad de vivir su primera experiencia en escenarios europeos. Es el único ballet infantil argentino que está participando en los circuitos internacionales de festivales folclóricos.
Ovacionado por el público, el Ballet Infantil de la Escuela Municipal de Danzas “General Las Heras” cerró su gira. Foto: Lorenzo Echeverría
El Ballet Infantil de la Escuela Municipal de Danzas “General Las Heras” -reconocido a nivel internacional como el Ballet Nacional de la Patagonia Infanto-Juvenil– concluyó su gira por Francia con un rotundo éxito.
La delegación estuvo conformada por nueve parejas de bailarines, bajo la dirección de los profesores Natalia Yerio y Daniel Uribe. La experiencia fue registrada por el fotógrafo Lorenzo Echeverría, quien acompaña al grupo en cada gira.
En su última presentación, en la ciudad de Espelette, en el País Vasco francés, el elenco fue ovacionado por el público local, coronando así una experiencia inolvidable.
El ballet se presentó en festivales en Saint-Maixent-l’École y en Espelette. Foto: Lorenzo Echeverría
Durante la primera semana de la gira, la delegación argentina participó en la 37° edición del Festival des Enfants du Monde, celebrado en Saint-Maixent-l’École, un evento que reúne agrupaciones infantiles de todo el mundo.
Después, por segunda vez, el ballet fue parte de la 28° edición del Festival Internacional de Niños Gauargi 2025, al que ya habían asistido en 2008. En esta oportunidad, la emoción fue doble: algunos de los bailarines de aquella primera participación hace 17 años son padres de niños y niñas que integran el elenco actual, reafirmando el valor generacional y cultural del proyecto.
La delegación estuvo integrada por bailarines y bailarinas de las localidades de Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos. Foto: Lorenzo Echeverría
La delegación estuvo integrada por niños y niñas de las localidades de Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos, quienes tuvieron la oportunidad de vivir su primera experiencia en escenarios europeos.
La respuesta del público fue cálida y entusiasta, reflejando el impacto del folclore argentino en contextos multiculturales.
La gira es el resultado del compromiso y la trayectoria de la Escuela Municipal de Danzas “General Las Heras” que en sus 28 años de vida ha consolidado un espacio de formación artística de excelencia.
Actualmente, este es el único ballet infantil argentino que participa activamente en los circuitos internacionales de festivales folclóricos.
(Con información de La Opinión Austral)
, interpretarlo y reescribir un artículo en un estilo editorial simple, seria, humanizada y dirigida a gente de la tercera edad que necesita comprender sin vocablos modernos o tecnológicos. Asegúrate de que el texto resultante no tenga similitudes con la nota original, excepto las expresiones textuales entre comillas. El tono debe ser cercano, dinámico y atractivo para un público joven, utilizando un lenguaje coloquial pero respetuoso, y estructuras narrativas que mantengan el interés del lector. Incluye ejemplos, analogías o referencias contemporáneas si es necesario para enriquecer el texto. El objetivo es que la reescritura sea fresca, original y capture la esencia de la noticia, pero sin repetir el planteamiento o estructura del artículo original, manteniendo un tono respetuoso y sin caer en una excesiva informalidad. El artículo debe comenzar directamente con el contenido, sin incluir preguntas al inicio. Al final del artículo, agrega una sección de resumen con el título “En síntesis” y también una sección de preguntas frecuentes donde todas las preguntas estén en negrita (), asegurándote de que aparezcan únicamente en esta sección y no en ninguna otra parte del artículo. Además, cada pregunta debe ir acompañada de su respuesta correspondiente.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar