Víctimas del odio: asesinados por su fe judía

El documental “Bibas: asesinados por ser judíos” narra la trágica historia de la familia Bibas-Silberman, un suceso impactante que conmovió al mundo entero. En octubre de 2023, el grupo terrorista Hamas atacó violentamente el sur de Israel, dejando como resultado la muerte de Shiri y sus hijos Ariel y Kfir, junto a sus abuelos José Luis y Margit. El único sobreviviente, Yarden, fue liberado después de más de 480 días en cautiverio.
El ataque fue descrito como un acto terrorista por la comunidad internacional, generando condenas en diversos países. El presidente de EE. UU. en ese momento, Joe Biden, lo calificó como “el día más mortífero para los judíos desde el Holocausto”. La embestida sorpresiva marcó un punto de inflexión en el conflicto israelí-palestino, desencadenando una escalada hacia una guerra devastadora.
El documental, realizado por Alfredo Leuco, Mariana Bellini y Gabriel Ben-Tasgal, busca visibilizar la tragedia y dar voz a las víctimas, exponiendo la gravedad de estos crímenes. A través de testimonios conmovedores y material de archivo impactante, se revela la dimensión humana y política de la tragedia, manteniendo viva la memoria de los fallecidos.
La narración del documental, con la participación de Luis Brandoni y Federico D’Elía, junto a testimonios de familiares y sobrevivientes, logra transmitir la desgarradora realidad de lo sucedido. Las imágenes de la destrucción y el dolor se entrelazan con momentos íntimos, creando un relato profundo y conmovedor.
La trascendencia del proyecto radica en no permitir que esta historia caiga en el olvido. Para honrar a las víctimas, se construirá un jardín de infantes en Israel en homenaje a la familia Bibas-Silberman, un símbolo de vida en medio de la tragedia.
En síntesis, el documental “Bibas: asesinados por ser judíos” es un testimonio desgarrador que busca mantener viva la memoria de una familia aniquilada por el odio, recordando la importancia de la justicia y la verdad en medio de la adversidad.
Preguntas frecuentes
1. ¿Quiénes fueron las víctimas del ataque?
Las víctimas fueron Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir, y sus abuelos José Luis y Margit.
2. ¿Cuál fue la reacción internacional ante el ataque?
El ataque fue condenado por más de 40 países, siendo descrito por Joe Biden como un acto terrorista.
3. ¿Qué iniciativa se llevará a cabo en memoria de la familia Bibas-Silberman?
Se construirá un jardín de infantes en Israel en homenaje a la familia, como símbolo de vida en medio de la tragedia.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com