El Vaticano prepara un plan de contingencia para unas Pascuas sin el Papa

Las noticias sobre la salud del Papa han traído tranquilidad a muchos, pero su regreso al Vaticano no parece estar tan cerca como se esperaba. Esto plantea dudas sobre su participación en los rituales importantes que se avecinan en el Año Jubilar 2025.
Se ha mencionado un plan de sustituciones en caso de que el Papa no pueda presidir los ritos pascuales. Personajes importantes de la jerarquía de la Iglesia como el cardenal Leonardo Sandri, Pietro Parolín y Giovanni Battista Re estarían a cargo de estas ceremonias.
A pesar de los rumores y conjeturas, todo depende de la recuperación completa del pontífice. Los médicos están tomando las precauciones necesarias para garantizar una recuperación exitosa, sin apresurarse en ningún paso del proceso.
En medio de esta incertidumbre, se especula sobre quién podría ser el sucesor de Francisco en caso de que su salud no le permita seguir al frente de la Iglesia. El cardenal Parolín ha destacado por su papel activo y cercano al Papa, lo que lo posiciona como una posible figura relevante en el futuro de la institución.
El Papa, por su parte, ha mostrado señales de mejoría y se espera que pronto pueda regresar al Vaticano. Sin embargo, aún queda un camino por recorrer en su proceso de recuperación, y es fundamental no apresurar ningún paso para garantizar una curación completa.
En síntesis:
– ¿Qué figuras importantes podrían sustituir al Papa en los ritos pascuales?
– El cardenal Leonardo Sandri, Pietro Parolín y Giovanni Battista Re estarían a cargo de las ceremonias en caso de que el Papa no pueda presidirlas.
– ¿Qué papel destaca el cardenal Parolín en medio de esta situación?
– El cardenal Parolín ha sido mencionado como una posible figura relevante en la sucesión del Papa, debido a su cercanía y actividad en la Iglesia.
– ¿Cómo va evolucionando la salud del Papa según los últimos informes médicos?
– Según los informes médicos, la salud del Papa está mejorando y se espera que pueda regresar al Vaticano pronto, aunque se están tomando las precauciones necesarias para garantizar una recuperación completa.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com