Luis Petri, el candidato acusado de corrupto que quiere los fueros a toda costa

El actual ministro de Defensa y candidato a Diputado Nacional por la Alianza LLA-Cambia Mendoza, Luis Petri, enfrenta serios cuestionamientos por su actuación al frente de la cartera nacional y todas ellas llevan a inferir que pudo haber cometido actos de corrupción.
La primera alarma sonó por el uso de un crédito de $40.000 millones que pidió el mendocino y que debía destinarse a modernizar la obra social militar (IOSFA) y adquirir equipamiento médico. Sin embargo, los fondos se usaron íntegramente para saldar deudas, sin ejecutar compras ni mejoras.
El préstamo fue solicitado en junio pasado al Instituto de Ayuda Financiera (IAF) con la promesa de fortalecer los sistemas informáticos y la infraestructura sanitaria del IOSFA, que asiste a más de medio millón de afiliados entre militares en actividad, retirados y sus familias. Pero en los hechos, ni un solo peso se destinó al objetivo declarado, y la deuda del organismo continúa creciendo: ya ronda los $200.000 millones, con un déficit mensual estimado en $15.000 millones.
Petri ahora gestiona un nuevo crédito, esta vez por $80.000 millones, lo que generó una fuerte reacción entre altos mandos castrenses y personal militar, que ven con preocupación el rumbo financiero del IOSFA y el posible vaciamiento del sistema.
En tanto, días atrás, trabajadores de IOSFA denunciaron presuntas irregularidades en la organización de seguridad social y apuntaron contra Petri, en medio de los escándalos por los audios sobre las aparentes coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Ruben López, secretario general ATE en el IOSFA, aseguró que están haciendo “colapsar” la obra social que hace dos años tenía superávit y que desde el cambio de Gobierno acumuló una deuda de más de 200 mil millones de pesos.
Según precisaron desde el sindicato, el ministro cerró contratos millonarios con la farmacéutica Suizo Argentina, y gastó dinero en medicamentos que nunca fueron entregados a los afiliados.
“Pedimos investigar a la gestión. Porque no entendemos cómo esta gestión –y lo volvemos a decir constantemente– asumió con un superávit y hoy la obra social tiene un endeudamiento de más de 200 mil millones de pesos”, dijo.
Petri competirá en las próximas elecciones legislativas por lograr un lugar en el Congreso Nacional. De lograrlo, cosa que se descarta, conseguiría los fueros necesarios para evitar una investigación judicial por sus presuntos casos de corruptela.