Disputa por el destino de bienes decomisados a criminales: Gobierno vs. Justicia.

Los Presidentes de las Cámaras Federales de Apelaciones han expresado su preocupación por un reciente decreto del Gobierno que regula la administración de bienes decomisados a los condenados en causas judiciales. Esta decisión, que afecta a personas como la ex presidenta Cristina Kirchner, podría tener implicaciones en la autonomía del Poder Judicial.
En este sentido, se ha aprobado el DNU 575/2025 que establece un nuevo "Régimen de conservación, administración y disposición de los bienes provenientes de actividad ilícita". Anteriormente, los bienes decomisados eran administrados por la Justicia y se destinaban, por ejemplo, a fines sociales. Sin embargo, ahora el Gobierno busca tomar el control de esta gestión.
El decreto crea el Consejo de Bienes Recuperados en Favor del Estado Nacional, un órgano que se encargará de supervisar, evaluar y coordinar la correcta gestión de los bienes incautados. Esta medida ha generado inquietud entre los jueces federales, quienes ven posibles conflictos con la Ley de Autarquía Judicial y la labor realizada por la Corte Suprema de Justicia en esta materia.
Además, la Junta de Presidentes ha manifestado su solidaridad con una jueza de Rosario que ha sido intimidada, reafirmando su compromiso con la independencia y la función jurisdiccional libre de presiones. Asimismo, han llamado a cubrir las vacantes existentes en el poder judicial antes de implementar cambios en el sistema procesal penal.
En síntesis, la preocupación de los jueces federales se centra en el impacto que podría tener el nuevo decreto en la autonomía del Poder Judicial y en la gestión de los bienes decomisados en causas de corrupción y delitos graves.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué preocupa a los Presidentes de las Cámaras Federales de Apelaciones?
Su preocupación radica en un reciente decreto del Gobierno que regula la administración de bienes decomisados en causas judiciales.
2. ¿Qué establece el DNU 575/2025?
Este decreto aprueba un nuevo "Régimen de conservación, administración y disposición de los bienes provenientes de actividad ilícita".
3. ¿Qué órgano se crea a raíz de este decreto?
Se crea el Consejo de Bienes Recuperados en Favor del Estado Nacional, encargado de supervisar la gestión de los bienes incautados.
4. ¿Por qué los jueces federales expresan su preocupación?
Ven posibles conflictos con la Ley de Autarquía Judicial y la labor realizada por la Corte Suprema de Justicia en la materia.
5. ¿Qué medidas adicionales han solicitado los jueces?
Han llamado a cubrir las vacantes existentes en el poder judicial antes de implementar cambios en el sistema procesal penal.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com