La ANMAT prohibió otro aceite de oliva mendocino y ya son más de diez las marcas sancionadas

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió un nuevo aceite de oliva producido en Mendoza, sumando más de diez marcas que fueron retiradas del mercado por irregularidades sanitarias.
La medida fue oficializada este jueves a través de la Disposición 3986/2025 publicada en el Boletín Oficial. En ella se establece la prohibición de elaboración, fraccionamiento y comercialización —tanto en el país como en plataformas de venta online— del producto identificado como “Aceite de oliva virgen extra marca Palestina Oliva”, elaborado y envasado en Guaymallén, Mendoza, con RNE 13005489 y RNPA 13005138.
La investigación se inició a partir de una denuncia de un consumidor ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), referida a características organolépticas del aceite. Al consultar con la Dirección de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial de Mendoza, se comprobó que los registros declarados en el envase no existían.
Debido a que el producto no pudo ser verificado ni en su origen ni en su proceso de producción, y ante la imposibilidad de garantizar su trazabilidad y condiciones sanitarias, se decidió su prohibición total en todas las variantes, lotes y fechas de vencimiento. El aceite está falsamente rotulado, ya que exhibe números de RNE y RNPA que no están registrados, por lo que se lo considera un producto ilegal.