Ataque de defacement: todo lo que debes saber

El ataque al sitio web del diario Ámbito ha puesto de manifiesto una forma de hackeo cada vez más común en medios, organismos públicos y plataformas digitales: el defacement. Esta técnica no busca robar información ni obtener beneficios económicos, sino modificar el contenido visible de una página para dejar un mensaje.
En esta ocasión, la página del diario especializado en economía y negocios fue hackeada por un grupo identificado como @gov.eth, quienes reemplazaron el contenido con fotos de calaveras, mensajes contra la expresidenta y consignas como “#CFKPRESA” o “#CFKCHORRA”. Aunque el diario confirmó que se trató de un defacement, la situación causó sorpresa y molestia entre los lectores y anunciantes.
El grupo @gov.eth ha sido responsable de otros hackeos en el pasado, incluyendo portales informativos y el sitio oficial del Estado argentino. Según uno de los atacantes, estas acciones no tienen un interés político, sino que son realizadas como un hobby. Utilizan credenciales filtradas o vulnerabilidades en los sistemas para acceder al contenido de los sitios y modificarlo a su antojo.
El defacement es una forma de vandalismo digital que busca alterar la apariencia de un sitio web para transmitir un mensaje o dejar una marca. Aunque no implica robo de información o instalación de software malicioso, representa un riesgo para la seguridad cibernética. Es importante implementar medidas básicas de ciberseguridad, como contraseñas fuertes, segundo factor de autenticación y actualización constante del software, para prevenir este tipo de ataques.
En síntesis, el defacement es una técnica de hackeo que busca modificar el contenido visible de un sitio web para transmitir un mensaje. Aunque no tiene objetivos económicos, representa un riesgo para la seguridad cibernética y es importante implementar medidas de protección adecuadas.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué es el defacement?
El defacement es una técnica de hackeo que consiste en modificar el contenido visible de un sitio web para dejar un mensaje.
2. ¿Qué diferencia hay entre el defacement y otros tipos de hackeo?
A diferencia de otros ataques informáticos más complejos, el defacement no busca robar información ni obtener beneficios económicos, sino alterar la apariencia de un sitio web.
3. ¿Cómo se puede prevenir el defacement?
Para prevenir el defacement, es importante utilizar contraseñas robustas y únicas, activar el segundo factor de autenticación y mantener actualizado el software del sitio web.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com