09/09/2025

“evilDoggie”: dispositivo argentino para evaluar la seguridad de autos modernos.

“evilDoggie”, el dispositivo argentino que pone a prueba la seguridad de los autos modernos

Dos expertos argentinos han desarrollado un dispositivo llamado "evilDoggie" que tiene la capacidad de evaluar la seguridad de los sistemas informáticos utilizados en los automóviles. Este dispositivo fue presentado en la conferencia de ciberseguridad Black Hat y es una herramienta innovadora para identificar posibles vulnerabilidades en la seguridad de algunos modelos de autos.

El nombre de este dispositivo es un juego de palabras con el protocolo CAN, el cual es utilizado por los autos modernos para la comunicación interna entre las diferentes computadoras que controlan diversas funciones del vehículo. "evilDoggie" cuenta con un interruptor que permite cambiar entre su versión de monitoreo y su versión maliciosa, utilizada para atacar el protocolo CAN.

Este proyecto se enmarca en el campo del "Car hacking", el cual se centra en aplicar los conocimientos de ciberseguridad a las redes utilizadas por los automóviles. Los vehículos actuales son cada vez más tecnológicos y están compuestos por sistemas electrónicos, lo que los convierte en verdaderas "computadoras con ruedas".

La herramienta "evilDoggie" ofrece la posibilidad de realizar ataques avanzados a la comunicación por CAN, interfiriendo con el circuito a nivel eléctrico y creando condiciones inesperadas para el sistema. Este dispositivo es de código abierto y opera a un nivel muy bajo, permitiendo interactuar directamente con el hardware y los protocolos de comunicación del auto.

Además, en la conferencia Black Hat se presentó otra herramienta llamada BUDA, la cual se enfoca en el ámbito de los ciber engaños. Esta herramienta crea trampas virtuales para engañar a los hackers que intentan acceder a sistemas y extraer información de ellos. BUDA genera perfiles de usuario ficticios que simulan comportamientos típicos en una red, haciendo que las trampas sean más creíbles y dificultando la detección por parte de los atacantes.

En síntesis, los expertos argentinos han desarrollado herramientas innovadoras en el campo de la ciberseguridad, como "evilDoggie" para evaluar la seguridad de los sistemas de los autos y BUDA para crear trampas virtuales que protejan los sistemas de posibles ataques.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué es "evilDoggie" y para qué sirve?
"evilDoggie" es un dispositivo desarrollado por expertos argentinos para evaluar la seguridad de los sistemas informáticos de los autos. Sirve para identificar posibles vulnerabilidades y realizar ataques avanzados a la comunicación por CAN.

2. ¿En qué consiste la herramienta BUDA?
BUDA es una herramienta que crea trampas virtuales en las redes para engañar a los hackers. Genera perfiles de usuario ficticios que simulan comportamientos normales en una red, dificultando la detección de las trampas por parte de los atacantes.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal