11/07/2025

Justicia argentina bloquea plataforma cripto por negarse a cooperar en caso de estafas

Por primera vez la Justicia argentina bloqueó una plataforma cripto por negarse a dar información en un caso de estafas

La Justicia argentina ha tomado una decisión sin precedentes al bloquear el acceso a un exchange de criptomonedas a nivel nacional. Esto se debe a que la empresa se negó a cooperar con una investigación sobre una estafa, lo que llevó a la fiscalía a solicitar esta medida extrema.

El exchange en cuestión es HTX, de origen chino y con sede en Seychelles, que opera a nivel global. Esta acción busca presionar a las empresas del sector para que colaboren con la Justicia en casos de uso criminal de criptomonedas.

El caso comenzó con la denuncia de una persona que perdió una gran suma de dinero en una estafa que involucraba criptomonedas. A través de la investigación, se pudo rastrear el dinero hasta una billetera virtual vinculada al exchange HTX.

A pesar de los intentos de la fiscalía de obtener información sobre el caso, la empresa se negó a cooperar y no respondió a las solicitudes de la justicia. Esto llevó a la decisión de bloquear el acceso a la plataforma en Argentina.

Esta medida, aunque no afecta el dinero de los usuarios de HTX, dificulta su acceso a la plataforma desde el país. La fiscalía busca aumentar la transparencia en el uso de criptomonedas y brindar seguridad a los inversores y víctimas de delitos relacionados con estos activos.

En síntesis, la Justicia argentina ha ordenado bloquear el acceso a un exchange de criptomonedas por primera vez a nivel nacional debido a la falta de cooperación en una investigación sobre una estafa. Esta medida busca presionar a las empresas del sector a colaborar con la Justicia y aumentar la transparencia en el uso de criptomonedas.

Preguntas frecuentes:

1. Por qué se bloqueó el acceso al exchange de criptomonedas en Argentina?
La Justicia argentina ordenó bloquear el acceso a un exchange de criptomonedas debido a la negativa de la empresa a cooperar en una investigación sobre una estafa.

2. Qué empresa fue bloqueada y por qué?
La empresa bloqueada es HTX, de origen chino y con sede en Seychelles. Se bloqueó debido a su falta de cooperación con la Justicia en un caso de estafa.

3. Cómo afecta esta medida a los usuarios de HTX en Argentina?
La medida no afecta el dinero de los usuarios, pero dificulta su acceso a la plataforma desde el país.

4. Cuál es el objetivo de esta acción judicial?
El objetivo es aumentar la transparencia en el uso de criptomonedas y brindar seguridad a los inversores y víctimas de delitos relacionados con estos activos.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal