Llamado a democratizar internet y defender el código abierto en DEF CON 33.

DEF CON es una conferencia muy especial que reúne a miles de hackers de todo el mundo. No, no te confundas, no es una conferencia sobre ciberseguridad, es mucho más que eso. Aquí, la gente se reúne para explorar, romper cosas, arreglarlas y entender cómo funciona la tecnología en el mundo actual.
En la reciente edición de DEF CON 33, el fundador Jeff Moss dio inicio a la conferencia con un mensaje claro: la tecnología debe ser accesible para todos, desde cualquier lugar, sin comprometer la privacidad ni la seguridad de los usuarios. Este año, la temática central es el “acceso universal”, un concepto que busca garantizar que todos puedan disfrutar de los servicios digitales sin restricciones.
Durante la conferencia, se abordaron temas muy interesantes, como el fin de la neutralidad en el mundo tecnológico y la importancia del código abierto. Se discutió sobre la carrera por la inteligencia artificial, donde Estados Unidos y China juegan un papel fundamental. También se habló sobre la desinformación y la importancia del pensamiento crítico en el mundo de los hackers.
En resumen, DEF CON es mucho más que una conferencia de hackers, es un espacio donde se comparte conocimiento, se fortalece la comunidad y se exploran las posibilidades de la tecnología. Es un evento único en su tipo que invita a reflexionar sobre el futuro digital que queremos construir juntos.
En síntesis:
DEF CON es una conferencia de hackers que busca explorar, romper y arreglar la tecnología sin comprometer la privacidad o seguridad de los usuarios. Este año, la temática es el “acceso universal”, que promueve la accesibilidad para todos.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué es DEF CON?
DEF CON es una conferencia de hackers que reúne a miles de entusiastas de la tecnología de todo el mundo.
2. ¿Cuál es la temática de este año?
La temática de este año es el “acceso universal”, que busca garantizar que los servicios digitales sean accesibles para todos sin violar la privacidad o seguridad.
3. ¿Qué se discutió en la conferencia?
Se abordaron temas como el fin de la neutralidad en el mundo tecnológico, la importancia del código abierto, la carrera por la inteligencia artificial y la desinformación.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com