01/08/2025

Utilice este título cómo pagar desde el celular y cree en base a ese titulo original un titulo nuevo, preciso, comprensible y que no pierda relacion con el titulo original. Necesito que me devuelvas solo y nada mas que el titulo nuevo.

cómo pagar desde el celular

Tu tarea es utilizar

En la actualidad, pagar los viajes en subte y colectivo es más sencillo que nunca. Ya no es necesario depender únicamente de la tarjeta SUBE física, ya que existen múltiples opciones para abonar directamente desde tu celular.

Los teléfonos ofrecen un abanico de posibilidades para abonar de manera sencilla, ya sea utilizando la SUBE digital, pagando con un código QR, o a través de tarjetas sin contacto cargadas en billeteras como Google Wallet o Apple Wallet

Además, ante los recientes aumentos es importante tener en cuenta que las distintas opciones ofrecen beneficios en los pagos: la SUBE digital hace descuentos por cantidad de viajes, y el pago con QR y las tarjetas sin contacto dan diferentes reintegros, de acuerdo con cada entidad bancaria.

Para pagar el subte y el colectivo con tarjeta sin contacto (contactless) en Buenos Aires, podés usar tu tarjeta de crédito, débito o prepaga Visa o Mastercard. Recordá que deben están cargadas previamente en la billetera virtual Google Wallet o Apple Wallet, dependiendo el caso.

En los celulares con Apple Wallet, si tenés Face ID, presioná dos veces el botón lateral y autenticate. Si tenés Touch ID, presioná el botón de inicio dos veces. Luego, acercá tu iPhone al lector hasta que veas “Listo” o una marca de verificación.

, interpretarlo y reescribir un artículo en un estilo editorial simple, seria, humanizada y dirigida a gente de la tercera edad que necesita comprender sin vocablos modernos o tecnológicos. Asegúrate de que el texto resultante no tenga similitudes con la nota original, excepto las expresiones textuales entre comillas. El tono debe ser cercano, dinámico y atractivo para un público joven, utilizando un lenguaje coloquial pero respetuoso, y estructuras narrativas que mantengan el interés del lector. Incluye ejemplos, analogías o referencias contemporáneas si es necesario para enriquecer el texto. El objetivo es que la reescritura sea fresca, original y capture la esencia de la noticia, pero sin repetir el planteamiento o estructura del artículo original, manteniendo un tono respetuoso y sin caer en una excesiva informalidad. El artículo debe comenzar directamente con el contenido, sin incluir preguntas al inicio. Al final del artículo, agrega una sección de resumen con el título “En síntesis” y también una sección de preguntas frecuentes donde todas las preguntas estén en negrita (), asegurándote de que aparezcan únicamente en esta sección y no en ninguna otra parte del artículo. Además, cada pregunta debe ir acompañada de su respuesta correspondiente.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal