30/08/2025

Nueva estrategia de taxistas del valle ante la baja demanda de pasajeros.

Taxistas del valle buscan hacer frente a la baja demanda de pasajeros

En el Valle, las ciudades están sintiendo fuertemente los cambios rápidos que se están produciendo. En Trelew, por ejemplo, el servicio de taxis ha disminuido un 75% en la última década, lo que ha llevado a los taxistas a evaluar la posibilidad de actualizarse con una aplicación similar a la de Uber. La situación es preocupante, ya que "los taxistas no llegamos a fin de mes", según advierten.

Durante este año, los taxistas en Trelew han perdido un 25% de los pasajeros en comparación con el año anterior, y la crisis golpea con la misma intensidad, o incluso peor, en Rawson y Gaiman.

En Trelew, por ejemplo, hay 185 taxis en circulación y el costo de la bajada de bandera es de 1762 pesos, mientras que en Puerto Madryn es de 1540 pesos. En Rawson, donde la crisis también se hace sentir, el costo es de 980 pesos. En Gaiman, la bajada está en 1022 pesos y algunos choferes ya han tenido que devolver sus licencias.

La realidad es dura para los taxistas del Valle, ya que actualmente no están sacando más de 500 mil pesos al mes, y gran parte de esa ganancia se destina a reparar los vehículos y seguir trabajando. La época en la que los taxistas tenían múltiples licencias y podían darse lujos ha quedado en el pasado.

Para hacer frente a esta crisis, los taxistas proponen unificar las tarifas en todas las localidades del Valle, lo que les permitiría ser más competitivos. Sin embargo, la demanda ha caído un 75% en la última década, en parte debido al aumento del parque automotor en Trelew y a la gratuidad del transporte público para los estudiantes.

Ante esta situación, desde la Municipalidad se está trabajando en la implementación de una plataforma digital similar a Uber para hacer más accesible el servicio de taxis. Sin embargo, el costo de implementación es alto y los taxistas no cuentan con los recursos necesarios para afrontarlo.

A pesar de la prohibición de Uber en Trelew, algunos ciudadanos trabajan de forma clandestina con este servicio para obtener ingresos adicionales.

En síntesis:

  • Los taxistas del Valle están enfrentando una fuerte crisis, con una disminución significativa en la demanda de servicios.
  • La unificación de tarifas y la implementación de una plataforma digital similar a Uber son propuestas para intentar paliar la situación, pero los recursos económicos son limitados.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Por qué los taxistas del Valle están perdiendo pasajeros?
La disminución en la demanda se debe en parte al aumento del parque automotor en Trelew y a la gratuidad del transporte público para los estudiantes.

2. ¿Cómo están intentando los taxistas mejorar la situación?
Proponen unificar las tarifas en todas las localidades del Valle y la implementación de una plataforma digital similar a Uber, aunque se enfrentan a dificultades económicas para llevar a cabo estas propuestas.

Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar

Anuncio Horizontal