11/07/2025

Remiseros de Comodoro lanzan app local para competir con Uber

Remiseros de Comodoro buscan competir con Uber a través de una app local

En la actualidad, los remises de Comodoro Rivadavia se enfrentan a cambios importantes en su forma de trabajar. Por eso, un grupo de remiseros se reunió con los concejales para proponer una nueva idea que podría beneficiar a todos.

La propuesta consiste en crear una aplicación exclusiva para remises, similar a las que ya existen en el mercado. Esto les permitiría competir en mejores condiciones y ofrecer un servicio más seguro y regulado a los usuarios.

La idea es modernizar el sistema actual, reducir costos operativos y adaptarse a las nuevas formas de transporte que han surgido en los últimos tiempos. Además, esta iniciativa podría beneficiar a los remiseros en aspectos económicos, ya que les permitiría ahorrar dinero en gastos como el alquiler de garitas.

Por otro lado, se está trabajando en una regulación más amplia que incluya a todas las aplicaciones de transporte, como Uber, Mobitaxi y otras que puedan surgir en el futuro. Esto garantizaría que todos los servicios cumplan con ciertos requisitos mínimos y operen de manera segura y legal.

En resumen, la creación de una aplicación exclusiva para remises y la regulación de todas las aplicaciones de transporte son medidas que buscan mejorar la calidad del servicio, reducir costos y adaptarse a los nuevos tiempos.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Por qué los remiseros quieren crear una aplicación exclusiva para remises?
Los remiseros buscan modernizar el sistema, reducir costos operativos y competir en igualdad de condiciones con otras aplicaciones de transporte.

2. ¿Cómo se beneficiarían los remiseros con esta iniciativa?
La creación de la aplicación les permitiría ahorrar dinero en gastos operativos y adaptarse a los cambios en los hábitos de los usuarios.

3. ¿Qué otras medidas se están proponiendo para regular el transporte de pasajeros?
Se está trabajando en una regulación más amplia que incluya a todas las aplicaciones de transporte, garantizando requisitos mínimos de seguridad y legalidad.

4. ¿Cuál es el objetivo principal de estas propuestas?
El objetivo es mejorar la calidad del servicio, reducir costos operativos y adaptarse a los cambios en el transporte de pasajeros.

Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar

Anuncio Horizontal